AICHI Prefectura Euskadi
Noticias 9 noviembre, 2023

Euskadi, referente internacional en Regeneración Urbana y Transportes Públicos

Japón, tercera economía mundial y uno de los países industrial y tecnológicamente más avanzados del mundo, es un mercado muy interesante para la industria vasca.
-

Una delegación japonesa procedente de AICHI, visita instituciones y empresas vascas con el objetivo de conocer las estrategias para el desarrollo y calidad de vida de las ciudades.

En el marco de la iniciativa ‘Euskadi – Japón 2023’ que este año tiene por objetivo dar visibilidad e intensificar las relaciones entre ambos países y, de forma especial promocionar ‘Euskadi – Basque Country’ en el país nipón, día a día se fortalece el conocimiento y entendimiento de ambos Pueblos con el desarrollo de todo tipo de actividades; institucionales, empresariales, sociales, culturales, educativas, gastronómicas y turísticas.

Estas relaciones se abren al desarrollo de estrechas colaboraciones que facilitan la puesta en marcha y consolidación de nuevos proyectos socioeconómicos de gran interés para el mundo empresarial, que son impulsados y acompañados por los equipos profesionales de Grupo SPRI y Basque Trade & Investment.

Ejemplo de ello, estos días hemos recibido la visita de una nueva delegación japonesa; en esta ocasión, representantes de la Asamblea en la Prefectura de Aichi con interés por profundizar en el conocimiento y contacto con instituciones y empresas relacionadas con la Regeneración Urbana y los Transportes Públicos.

Entre otras visitas, el grupo mantuvo reuniones con responsables de Bilbao Udala, Fomento San Sebastián y Donostia Futura, donde conocieron la experiencia de las capitales en su transformación y gestión; la aportación de la ingeniería-arquitectura IDOM en casos concretos como el Museo Guggenheim, Torre Bizkaia, Palacio Euskalduna, San Mamés, Miribilla,..; el propio Museo Guggenheim como referente del renacimiento artístico, arquitectónico y social de Bilbao; Tecnalia y las soluciones vascas al sector del transporte urbano.


Japón, país prioritario para Euskadi

Japón es un país prioritario en la Estrategia ‘Euskadi Basque Country 2025’. Las relaciones entre Euskadi y Japón se han intensificado en los últimos años; a los flujos comerciales se les une el creciente posicionamiento en Japón de la gastronomía vasca o, el interés que suscita la cultura nipona en Euskadi y la vasca en Japón. En el plano institucional, Euskadi tiene firmados ‘Memorandos de Entendimiento’ con las Prefecturas de Fukushima y Mie.

Japón, tercera economía mundial y uno de los países industrial y tecnológicamente más avanzados del mundo, es un mercado muy interesante para la industria vasca. Prueba de ello es la creciente actividad, tanto institucional como privada, que se viene desarrollando con este país en esta última década, especialmente en sectores estratégicos como son la automoción o las energías renovables.

AICHI Prefectura Euskadi

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.