CHINA BT&I
Noticias 22 octubre, 2024

Euskadi estrecha lazos comerciales con el mercado asiático de fabricación avanzada

BasqueTrade ha organizado esta semana una misión que ha contado con la visita de una delegación de la ciudad china de Jinan y del distrito de Shandong para fortalecer la cooperación entre las empresas vascas y chinas del sector de fabricación de equipos
-

Una delegación de la ciudad china de Jinan y del distrito de Shandong ha visitado Euskadi esta semana en una misión organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI. El objetivo principal de esta visita ha sido fortalecer la cooperación entre las empresas vascas y chinas del sector de fabricación de equipos.

Jinan, capital de la provincia de Shandong, es una de las regiones más dinámicas de China, ocupando el tercer lugar en términos económicos a nivel nacional. La provincia es un centro neurálgico para la industria y la innovación, características que la alinean de manera estratégica con el tejido empresarial vasco, especialmente en los sectores de fabricación avanzada, automoción y energía. En este contexto, la visita ha representado una oportunidad clave para seguir impulsando las relaciones económicas entre ambas regiones.

Este tipo de encuentros permiten generar un entorno favorable para que representantes  ambas regiones puedan dialogar de manera directa, facilitando el entendimiento mutuo y fomentando oportunidades de negocio. La colaboración entre empresas de manufactura inteligente y de fabricación avanzada de Jinan y Euskadi podría convertirse en un impulso importante para el desarrollo económico de calidad en ambos territorios.

 

Relaciones sólidas

China ha sido, desde hace años, un importante socio comercial para Euskadi. BasqueTrade, con una presencia establecida en el país desde 2003 a través de su oficina en Shanghái, ha desarrollado un papel destacado en la promoción de las empresas vascas en el mercado chino. La relación comercial entre ambas regiones es especialmente relevante si consideramos que China ocupa el tercer puesto en el ranking de países con mayor número de plantas de producción y oficinas comerciales de empresas vascas.

En concreto, 146 empresas vascas tienen presencia en China, con 228 instalaciones, de las cuales 112 son plantas de producción y 116 oficinas comerciales. La mayoría de estas empresas pertenecen a sectores estratégicos como la fabricación avanzada, la automatización y la energía, en línea con las prioridades estratégicas del País Vasco bajo la estrategia RIS3 de especialización inteligente.

En los últimos años, las relaciones entre Euskadi y China han demostrado ser especialmente dinámicas. Desde 2020, BasqueTrade ha gestionado 102 proyectos bajo contrato con empresas vascas en China y ha ofrecido 93 apoyos puntuales, reafirmando a este mercado asiático como el tercero más importante para la expansión internacional de las empresas vascas.

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.