Empresas vascas en China, premiadas por las autoridades locales de Kunshan
Las empresas vascas GESTAMP y ORKLI, han sido reconocidas con el «Premio a las 10 mejores empresas extranjeras de Qiandeng 2019” por parte de la citada ciudad china, perteneciente a la municipalidad de ‘Kunshan’. En el marco de la Jornada de Promoción Económica y Comercial, FAGOR EDERLAN resultó premiada como una de las «10 empresas con mayor crecimiento», MONDRAGON ASSEMBLY obtuvo el Premio a la «Empresa de Contribución Destacada en la Garantía Antiepidemia 2019» y GESTAMP fue además también reconocida como una de las «Diez mayores empresas contribuyentes de impuestos en Qiandeng».
GESTAMP es una empresa multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el automóvil. La compañía nace en 1997 con el objetivo de ser un proveedor global de perfil tecnológico especializado en la creación de productos con un diseño innovador. Desde entonces no ha dejado de crecer, incorporando progresivamente nuevos productos y tecnologías e impulsando una destacada internacionalización con presencia en más de 20 países.
‘Kunshan’ es una ciudad satélite del ‘gran Suzhou’, ubicada en la provincia de Jiangsu, República Popular China. Se administra como ciudad-condado, siendo la segunda más grande de la región. En 2007, Corporación MONDRAGON inauguró allí su propio parque industrial, convertido ahora en un importante polo de atracción empresarial para otras organizaciones y firmas vascas. Actualmente hay en China más de 22 plantas perteneciente al grupo cooperativo y, entre las principales empresas con presencia en el país se encuentran Mondragon Assembly, Fagor Arrasate, Orkly, Maier, Cikautxo, Batz, Fagor Ederlan Copreci, Loramendi o Kide, entre otras.
Con más de 40 años de experiencia en automatización, MONDRAGON ASSEMBLY es un referente mundial de equipos y líneas automáticas de ensamble, ofreciendo a sus clientes soluciones de máxima calidad ajustadas a sus necesidades. Especialistas en el diseño, fabricación e instalación de una amplia variedad de equipos para automatización de procesos de ensamble, ofrece soluciones de última tecnología, eficientes y de una calidad excelente. El Grupo cuenta con cinco plantas productivas en el exterior; México, Francia, Alemania, China y Brasil, y una filial en la India. Además dispone de una estratégica red de oficinas comerciales en países líderes de la economía mundial.
Fundada en 1974, ORKLI «nació gracias al compromiso, promocionada por los padres de familia de la zona del Goierri con la finalidad de crear puestos de trabajo para Mujeres». La empresa se centró en la fabricación de grupos magnéticos, termopares y válvulas para radiadores. Pasó a formar parte de Corporación Mondragon y abrió paso a la automatización de procesos. En el año 2000 comenzó su internacionalización, abriendo la primera filial precisamente en Kunshan.
FAGOR EDERLAN es líder mundial en componentes de ‘Chassis’ y ‘Powertrain’ para el sector de la Automoción. Su estrategia de futuro se basa en la innovación, el desarrollo tecnológico y en los valores como cooperativa comprometida con el entorno, lo que les destaca como «únicos y diferentes». Su proyección exterior comenzó en 2003, con la puesta en marcha de un fundición y planta productiva en Extrema – Minas Gerais, Brasil.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco