Empresas e instituciones vascas y chilenas participan este en mes en unas jornadas sobre los desafíos ambientales en Chile
Empresas e instituciones medioambientales vascas y chilenas participarán a finales de este mes en un jornada y encuentros telemáticos sobre los desafíos de esta materia en el país latinoamericano que se están organizando desde la Agencia Vasca de Internacionalización y el Clúster del medio ambiente Aclima. Las inscripciones están ya abiertas en la plataforma del Grupo SPRI.
Así, la Agencia Vasca de Internacionalización, participará entre los días 24 y 28 de noviembre en estos encuentros telemáticos sobre los desafíos ambientales en Chile que bajo el título de II Encuentro Aclima Global, Desafíos ambientales en Chile, persigue conectar empresas, entidades e instituciones internacionales para la cooperación en el ámbito medioambiental contribuyendo así a crear sociedades más sostenibles a través de la transferencia de conocimiento y la colaboración en iniciativas público-privadas.
Las sesiones telemáticas tendrán lugar los días 24 y 25 de noviembre con la participación de representantes de instituciones, empresas y entidades chilenas que presentarán sus retos y desafíos, junto a representantes de entidades vascas relevantes en materia ambiental.
Durante las sesiones se debatirá sobre la economía circular, el cambio climático y la calidad ambiental, además de presentar ayudas a la cooperación y financiación de proyectos internacionales.
La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, participará en la primera jornada con una ponencia sobre la relevancia de la salida al exterior para el sector medioambiental en Euskadi. Al día siguiente, Maite Subinas, responsable de servicios empresariales de la agencia púbica, hablará de los programas y servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas vascas del sector del medio ambiente. Por parte de Aclima – Basque Environment Cluster participan su Presidente, Xabier Caño, y la Directora general, Olga Martín.
Expertos y directivos del país chileno intervendrán en las jornadas sobre temas como la valorización de residuos, la transición hídrica o la colaboración en la economía circular.
Asimismo, del 24 al 28 de noviembre las empresas participantes podrán mantener reuniones “B2B” tanto con los ponentes como con los participantes y generar una agenda de encuentros de alto interés, con el objetivo de intercambiar experiencias y establecer posibles colaboraciones con empresas del sector.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco