Noticias 24 febrero, 2025

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur

La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

La unidad contenerizada “plug and play” se utilizará para descarbonizar y promover prácticas más sostenibles en el sector minero y otras aplicaciones industriales

El desarrollo se enmarca en un proyecto de I+D financiado por el Gobierno de Chile, a través de la agencia Corfo

E&M Combustión, empresa ubicada en el Polígono industrial Bildosola de Artea desde hace diez años, no ha dejado de invertir para posicionarse en el mercado internacional de los procesos de combustión con la introducción de nuevas tecnologías desde su espacio fabril. Es desde este modo que la empresa vasca de ingeniería y fabricación ha logrado recientemente un contrato para ayudar a la descarbonización de la industria minera de Chile.

A través de este contrato, E&M Combustión ha desarrollado una unidad contenerizada “plug and play” de combustión de hidrógeno, que se utilizará principalmente para ensayar la descarbonización de la industria minera de Chile. Se trata de un proyecto piloto liderado por las empresas locales Reduze, Sun Solution y Lipigas, y destinado a validar su uso en calefacción y generación de agua caliente sanitaria.

El desarrollo se enmarca en un proyecto piloto de I+D financiado por el Gobierno de Chile, a través de la agencia de promoción Corfo, encaminado a reducir las emisiones de CO2 a través del uso del blending en calderas de la industria minera. El proyecto piloto proyecta validar los nuevos productos hasta alcanzar la escala de madurez tecnológica TRL-9, consistente en servicios a nivel de mercado, mediante pruebas exhaustivas en entornos mineros reales.

La unidad contenerizada “plug and play” (lista para conectar y usar) es una instalación central térmica integral realizada a medida, ensamblada y preinstalada en Artea. Está diseñada como “proyecto piloto” para promover prácticas más sostenibles y descarbonizar procesos mineros. Funcionará con hidrógeno y GLP a la vez, en diferentes proporciones, a través de rampas diferentes de gas, mediante el proceso conocido como blending. Además, dadas sus características compactas concentradas en un contenedor de 20 pies, la planta de combustión de hidrógeno se trasladará fácilmente en fases sucesivas para ser testada en otros sectores industriales de diversas aplicaciones.

Entre los objetivos del proyecto se encuentra igualmente el de profundizar en el conocimiento de la aplicación de hidrógeno en las calderas mineras, identificando procesos, procedimientos y normas de seguridad necesarias, así como desarrollar un servicio innovador adaptado a las necesidades específicas de la industria minera, un sector crucial en Chile, para contribuir a su transición energética.

Tras el montaje final en el contenedor de todos los elementos, entre los que se encuentran la caldera, el quemador mixto JBD 500 GH2, tuberías, chimenea de recirculación, vaso expansor, sondas O2, aerotermos para disipar el calor, etc, la instalación de combustión de hidrógeno desarrollada por E&M Combustión ha superado las pruebas en fábrica (FAT) y ha sido enviada al cliente para comenzar próximamente las pruebas en caliente en su ubicación de Chile.

Con esta iniciativa, E&M Combustión continúa con el desarrollo de tecnologías de combustión más eficientes y menos contaminantes mediante la utilización del hidrógeno. En el campo de este combustible, la compañía mantiene en desarrollo varios proyectos de I+D,  entre los que se encuentra un proyecto europeo de I+D+i computacional fluidodinámica para diseñar quemadores de hidrógeno de forma más ágil y eficiente.

E&M Combustión

Desde 2004, E&M Combustión diseña y fabrica quemadores industriales de alta tecnología, adaptados a las necesidades del cliente, que aportan soluciones específicas en los procesos de combustión industrial. Los equipos diseñados por la compañía cuentan con bajas y muy bajas emisiones contaminantes que permiten, al mismo tiempo, importantes ahorros de energía.

Como ingeniería de combustión industrial, la compañía vasca ubicada en Artea desarrolla tecnologías de combustión innovadoras para ofrecer quemadores de gas, gasoil, mixtos y de combustibles alternativos, realizados «a medida». La empresa se ha consolidado como un referente a nivel internacional en quemadores ATEX y NEC para atmósferas potencialmente explosivas, generadores de gases calientes y equipos de combustión para combustibles alternativos como Hidrógeno y Biogás.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.