Corea del Sur Euskadi
Noticias 29 noviembre, 2024

El sector eólico de Euskadi se postula como referente para Corea del Sur

A través de estos encuentros, Corea del Sur y Euskadi han podido identificar oportunidades para colaborar, y aprovechar la amplia experiencia y capacidades tecnológicas de ambas regiones
-

Una delegación de empresas de Euskadi ha viajado esta semana a Corea del Sur, en el marco de una misión organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía. El objetivo principal de esta visita ha sido conocer el potencial de la región en el ámbito energético, con especial enfoque en la energía eólica marina flotante, un sector donde Euskadi destaca por su innovación, experiencia y proyección internacional.

La oficina BasqueTrade en Seúl ha venido trabajando con varias de las empresas vascas del sector de la eólica marina y, en colaboración con el equipo técnico especialista de BasqueTrade en Euskadi, ha organizado una completa agenda de reuniones, ponencias y visitas con empresas coreanas clave en el desarrollo de la industria eólica marina.

Durante la misión, las empresas e instituciones coreanas visitadas han tenido la oportunidad de reunirse con representantes de destacadas compañías vascas, como Ditrel, Glual, Iberdola, Liftra y Vicinay. Además, los encuentros incluyeron agentes estratégicos como el Clúster Vasco de Energía-Basque Energy Cluster, que destacó el alcance y la colaboración internacional de Euskadi en energía renovable, así como instituciones locales que trabajan en el desarrollo del sector.

A través de estos encuentros, Corea del Sur y Euskadi, que se encuentran en una fase clave del desarrollo de su sector de energía eólica marina, han podido identificar oportunidades para colaborar, y aprovechar la amplia experiencia y capacidades tecnológicas de ambas regiones. La región vasca, con un ecosistema que combina tradición industrial y especialización en energías renovables, ofrece soluciones que podrían contribuir al crecimiento del sector coreano, en especial en áreas destacadas como plataformas flotantes, operaciones y mantenimiento, y componentes avanzados.

El sector eólico en Corea está en pleno auge, con una cartera de más de 70 proyectos en desarrollo y el objetivo de acelerar la transición hacia fuentes renovables. En este contexto, el conocimiento técnico y la experiencia internacional del tejido empresarial vasco se presentan como potenciales aliados estratégicos para superar desafíos, y avanzar hacia un modelo más sostenible.

La misión también ha servido para fortalecer relaciones bilaterales y explorar posibles colaboraciones en terceros mercados, donde las tecnologías de energía eólica marina están en expansión. Este intercambio no solo refuerza la posición de Euskadi como referente mundial en energías renovables, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para ambas regiones en la construcción de un futuro energético global más sostenible y competitivo.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.