Corea del Sur Euskadi
Noticias 29 noviembre, 2024

El sector eólico de Euskadi se postula como referente para Corea del Sur

A través de estos encuentros, Corea del Sur y Euskadi han podido identificar oportunidades para colaborar, y aprovechar la amplia experiencia y capacidades tecnológicas de ambas regiones
-

Una delegación de empresas de Euskadi ha viajado esta semana a Corea del Sur, en el marco de una misión organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía. El objetivo principal de esta visita ha sido conocer el potencial de la región en el ámbito energético, con especial enfoque en la energía eólica marina flotante, un sector donde Euskadi destaca por su innovación, experiencia y proyección internacional.

La oficina BasqueTrade en Seúl ha venido trabajando con varias de las empresas vascas del sector de la eólica marina y, en colaboración con el equipo técnico especialista de BasqueTrade en Euskadi, ha organizado una completa agenda de reuniones, ponencias y visitas con empresas coreanas clave en el desarrollo de la industria eólica marina.

Durante la misión, las empresas e instituciones coreanas visitadas han tenido la oportunidad de reunirse con representantes de destacadas compañías vascas, como Ditrel, Glual, Iberdola, Liftra y Vicinay. Además, los encuentros incluyeron agentes estratégicos como el Clúster Vasco de Energía-Basque Energy Cluster, que destacó el alcance y la colaboración internacional de Euskadi en energía renovable, así como instituciones locales que trabajan en el desarrollo del sector.

A través de estos encuentros, Corea del Sur y Euskadi, que se encuentran en una fase clave del desarrollo de su sector de energía eólica marina, han podido identificar oportunidades para colaborar, y aprovechar la amplia experiencia y capacidades tecnológicas de ambas regiones. La región vasca, con un ecosistema que combina tradición industrial y especialización en energías renovables, ofrece soluciones que podrían contribuir al crecimiento del sector coreano, en especial en áreas destacadas como plataformas flotantes, operaciones y mantenimiento, y componentes avanzados.

El sector eólico en Corea está en pleno auge, con una cartera de más de 70 proyectos en desarrollo y el objetivo de acelerar la transición hacia fuentes renovables. En este contexto, el conocimiento técnico y la experiencia internacional del tejido empresarial vasco se presentan como potenciales aliados estratégicos para superar desafíos, y avanzar hacia un modelo más sostenible.

La misión también ha servido para fortalecer relaciones bilaterales y explorar posibles colaboraciones en terceros mercados, donde las tecnologías de energía eólica marina están en expansión. Este intercambio no solo refuerza la posición de Euskadi como referente mundial en energías renovables, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para ambas regiones en la construcción de un futuro energético global más sostenible y competitivo.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.