El Lehendakari apuesta por “generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País”

La estrategia Euskadi Globala aboga por “favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi”.
-

El Lehendakari Imanol Pradales ha destacado que dos de los seis ejes fundamentales de actuación de la estrategia Euskadi Globala son “favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi” y “generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País”.

“Debemos pasar de ser un País que sale fuera, a ser un País que juega fuera. Pasar de ser un País que sale al mundo, a un País que juega la partida en el mundo”. Este ha sido el mensaje destacado por el Lehendakari Imanol Pradales en la presentación de la estrategia Euskadi Globala ante una amplia representación del tejido institucional, asociativo y económico del País.

“Euskadi debe seguir mirando con orgullo al mundo. Siendo conscientes de nuestro tamaño, de nuestras limitaciones, pero también de nuestras fortalezas. Este papel es imprescindible en defensa de los intereses sociales, económicos, culturales o políticos de nuestro País”, ha dicho.

El Lehendakari ha apostado por “tejer nuevas redes para conectarnos con nodos internacionales que aporten valor. Valor económico, político, cultural o científico-tecnológico para Euskadi” y establecer, así, nuevas alianzas estratégicas “con quienes compartamos intereses comunes para crecer juntos”.

En opinión de Imanol Pradales, es fundamental “tener voz propia en las mesas en las que se toman las decisiones relevantes en Europa, decisiones que nos afectan directamente a los vascos y las vascas; generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País; favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi”.

“Todo parece indicar que asistimos al nacimiento de una nueva era, más compleja e incierta. En el actual escenario internacional se están sucediendo al mismo tiempo varias crisis y transformaciones que afectan a todos los ámbitos de la realidad y de nuestra vida cotidiana”, ha destacado.

Sin embargo, también ha recordado que la incertidumbre no es exclusiva de nuestra época y que Euskadi debe encontrar su lugar en este contexto actual. “Nuestro éxito depende en gran medida de que seamos capaces de crecer como País en el contexto internacional desde nuestra base europea”.

“Tenemos que abrir caminos y rutas hacia mundos y formas de hacer hoy desconocidos. Tenemos que levantarnos de la comodidad del sofá, armarnos de valor y soñar. Mirar más allá de nuestras casas a horizontes desconocidos que nos permitirán cuidar, mejorar y revitalizar Euskadi con humildad pero con total ambición”, ha concluido

La presentación ha tenido lugar en las instalaciones de Albaola Itsas-Kultur Faktoria, en Pasaia, donde el Lehendakari ha evocado la vocación internacional que Euskadi ha tenido a lo largo de su historia, siendo su tradición marítima y pesquera uno de sus exponentes. “Debemos aprovechar las oportunidades que tenemos delante, al igual que lo hemos hecho en innumerables ocasiones a lo largo de nuestra historia. Toca volver a situarse. Toca volver a reclamar el espacio que, por capacidades propias, nos corresponde. Nadie lo hará por nosotros. Es algo que nos compete hacer en primera persona”, ha contextualizado.

Euskadi Globala

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.