El Lehendakari apuesta por “generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País”

La estrategia Euskadi Globala aboga por “favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi”.
-

El Lehendakari Imanol Pradales ha destacado que dos de los seis ejes fundamentales de actuación de la estrategia Euskadi Globala son “favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi” y “generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País”.

“Debemos pasar de ser un País que sale fuera, a ser un País que juega fuera. Pasar de ser un País que sale al mundo, a un País que juega la partida en el mundo”. Este ha sido el mensaje destacado por el Lehendakari Imanol Pradales en la presentación de la estrategia Euskadi Globala ante una amplia representación del tejido institucional, asociativo y económico del País.

“Euskadi debe seguir mirando con orgullo al mundo. Siendo conscientes de nuestro tamaño, de nuestras limitaciones, pero también de nuestras fortalezas. Este papel es imprescindible en defensa de los intereses sociales, económicos, culturales o políticos de nuestro País”, ha dicho.

El Lehendakari ha apostado por “tejer nuevas redes para conectarnos con nodos internacionales que aporten valor. Valor económico, político, cultural o científico-tecnológico para Euskadi” y establecer, así, nuevas alianzas estratégicas “con quienes compartamos intereses comunes para crecer juntos”.

En opinión de Imanol Pradales, es fundamental “tener voz propia en las mesas en las que se toman las decisiones relevantes en Europa, decisiones que nos afectan directamente a los vascos y las vascas; generar polos y espacios atractivos para atraer talento a nuestro País; favorecer un ecosistema empresarial globalmente conectado para fomentar la creación de nuevos negocios y empleo en el mercado internacional, así como el refuerzo del arraigo en Euskadi”.

“Todo parece indicar que asistimos al nacimiento de una nueva era, más compleja e incierta. En el actual escenario internacional se están sucediendo al mismo tiempo varias crisis y transformaciones que afectan a todos los ámbitos de la realidad y de nuestra vida cotidiana”, ha destacado.

Sin embargo, también ha recordado que la incertidumbre no es exclusiva de nuestra época y que Euskadi debe encontrar su lugar en este contexto actual. “Nuestro éxito depende en gran medida de que seamos capaces de crecer como País en el contexto internacional desde nuestra base europea”.

“Tenemos que abrir caminos y rutas hacia mundos y formas de hacer hoy desconocidos. Tenemos que levantarnos de la comodidad del sofá, armarnos de valor y soñar. Mirar más allá de nuestras casas a horizontes desconocidos que nos permitirán cuidar, mejorar y revitalizar Euskadi con humildad pero con total ambición”, ha concluido

La presentación ha tenido lugar en las instalaciones de Albaola Itsas-Kultur Faktoria, en Pasaia, donde el Lehendakari ha evocado la vocación internacional que Euskadi ha tenido a lo largo de su historia, siendo su tradición marítima y pesquera uno de sus exponentes. “Debemos aprovechar las oportunidades que tenemos delante, al igual que lo hemos hecho en innumerables ocasiones a lo largo de nuestra historia. Toca volver a situarse. Toca volver a reclamar el espacio que, por capacidades propias, nos corresponde. Nadie lo hará por nosotros. Es algo que nos compete hacer en primera persona”, ha contextualizado.

Euskadi Globala

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.