Basque Trade & Investment Internacionalización Invest in Basque Country
Noticias 11 enero, 2025

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido

En una visita a la empresa Quantum Motion, el consejero ha valorado su futura implantación en Euskadi a través de un acuerdo con CIC nanoGUNE como "un buen ejemplo de que la imagen de Euskadi se ha consolidado a nivel internacional como un socio sólido y de alto valor innovador"
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en un viaje de trabajo a Reino Unido. Acompañado por Ane de Ariño, directora de Emprendimiento e Internacionalización, a lo largo de la jornada de hoy ha mantenido diversos encuentros con empresas y actores económicos en Londres, destacando un encuentro en la oficina comercial del Gobierno Vasco para Reino Unido e Irlanda, así como una visita a la empresa Quantum Motion.

Oficina comercial del Gobierno Vasco en Reino Unido

En la oficina comercial del Gobierno Vasco para Reino Unido, perteneciente a la red exterior de Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI, el consejero ha sido recibido por las Project Manager Natasha Wood y Clara Holgado, así como por Ander Molinero, International Network Manager del equipo de Red Exterior de BTI.

Esta delegación comercial del Gobierno Vasco, en funcionamiento desde 2017, ha prestado un importante apoyo a las empresas vascas con los retos derivados del Brexit. Durante los dos últimos años, ha brindado su ayuda a más de 100 compañías vascas, desarrollando también diferentes actividades y eventos estratégicos para posicionar la marca «Euskadi – Basque Country» en el escenario comercial y empresarial británico.

Durante el pasado 2024, este país se ha consolidado como el tercer destino de las exportaciones vascas, reforzando su importancia estratégica en el comercio internacional. Además, Reino Unido se sitúa 5º en el ranking de países con más implantaciones de empresa vasca, con un total de 125 empresas establecidas en sectores muy variados.

Visita a la empresa Quantum Motion

En su visita a Quantum Motion, empresa gacela pionera en hardware cuántico dedicada al diseño del primer chip de silicio desarrollado con tecnología cuántica, el consejero ha sido recibido por el CEO, James Palles-Dimmock, el CTO – Chief Technologgy Officer, John Morton, y el director de Quantum Motion Euskadi e investigador Ikerbasque en CIC nanoGUNE, Fernando González-Zalba. Junto a ellos, ha conocido los diferentes laboratorios y la zona refrigerada, así como los diferentes sistemas para la fabricación de chips cuánticos.

La empresa ha transmitido al consejero que ha tomado la decisión de abrir su primera sede en la Unión Europea en Donostia.  Quantum Motion firmó el pasado mes de junio un acuerdo de colaboración industrial con el nuevo grupo de investigación en Hardware Cuántico de CIC nanoGUNE, centro de investigación cooperativa y miembro de la alianza BRTA – Basque Research and Technology Alliance, para colaborar en el desarrollo de chips cuánticos basados en tecnología de semiconductores. Así, la torre cuántica que construirá nanoGUNE para ampliar su sede albergará tanto los laboratorios del nuevo grupo de investigación como las oficinas de la filial vasca de la empresa Quantum Motion.

En una primera fase se habilitarán dos pisos dentro de la nueva torre, incluyendo oficinas y laboratorios de testeo. En una segunda fase se habilitarán otras dos plantas, con nuevos laboratorios, con la previsión de que el grupo de Hardware Cuántico de nanoGUNE incorpore a un equipo de al menos 50 personas altamente cualificadas en el marco del acuerdo firmado con Quantum Motion.

La actividad principal de Quantum Motion en Donostia será la de diseño y testeo de microchips cuánticos, realizando también tareas de  modelado de dispositivos cuánticos, teoría de algoritmos o de automatización inteligente (automatización que utiliza machine-learning para programar equipos cuánticos). La de Euskadi se trata de la primera implantación de Quantum Motion en la Unión Europea, y forma parte clave de su expansión internacional, en la que han entrado en competición otras capitales europeas. Será la segunda localización de la empresa fuera de Reino Unido, ya que acaban de publicitar su implantación en Australia.

De cara a facilitar el éxito de esta iniciativa ha sido clave el trabajo realizado por el área de atracción de inversión extranjera «Invest in Basque Country» del grupo SPRI, que en 2024 ha llevado a buen puerto 31 proyectos de este tipo, más de la mitad de ellos de ámbito industrial, que han supuesto una inversión de 68,4 millones de euros y la creación de 258 empleos.

Un paso adelante en la consolidación del prestigio de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi ha valorado la implantación de Quantum Motion en Euskadi como «una muy buena noticia», suponiendo «un paso adelante en la consolidación a nivel internacional del prestigio y las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de nuestro país. Los esfuerzos realizados desde 2017 con el establecimiento de la oficina comercial del Gobierno Vasco en Reino Unido han ido dando sus frutos a la hora de presentar en el mercado británico la imagen de Euskadi como un socio sólido y de alto valor innovador».

La materialización de la nueva sede de Quantum Motion en Donostia es fruto del buen trabajo realizado por diferentes actores, y que ha liderado el Gobierno Vasco, a lo largo de los últimos años. Este trabajo cuenta con múltiples factores e hitos, desde la consideración de nuestro país como territorio de «alta innovación» por parte de la Comisión Europea, la colaboración estratégica con CIC nanoGUNE, las crecientes capacidades en tecnología  cuántica que se están desarrollando  en Euskadi (desde el talento disponible en las universidades al nuevo superordenador cuántico de IBM, pasando por la estrategia Basque Quantum), la fortaleza de la alianza BRTA – Basque Research and Technology Alliance, la presencia de otros agentes  de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación,  y por supuesto, el apoyo de los programas del Departamento de Industria  en materia de financiación de inversiones, I+D, o emprendimiento».

«El proyecto que supone Quantum Motion para Euskadi persigue generar riqueza, tanto de conocimiento como de creación e impulso a las industrias de Euskadi. Una vez más, la estrategia de colaboración público-privada que impulsamos desde el Gobierno Vasco vuelve a generar nuevas ventanas de oportunidades en beneficio de nuestra industria y del conjunto de la sociedad», ha concluido Jauregi.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.