Internacionalización
Historias 3 marzo, 2025

Egaña Group, la empresa familiar de Gipuzkoa con siete décadas de historia y aspiraciones internacionales

Además de unir las tres empresas en una misma planta este año, la compañía tiene como objetivo expandir su presencia en el extranjero.
-

Egaña Group, al cual pertenecen las empresas Oria y Une, además de la matriz del grupo, Egaña Caucho-Metal, se dedica a la fabricación de sistemas antivibratorios, para la industria en general. “Todas las máquinas vibran, y entre las tres empresas del grupo podemos dar solución a cualquier problema de vibraciones que se nos plantee, ya que utilizamos tecnología de caucho, caucho-metal, caucho-tejido y aire”, explica Alfredo Sanz, director del Grupo Egaña.   

Cada empresa tiene un origen, y todas confluyen en 2018, cuando Egaña adquiere el grupo Oria y se fusionan. En ese momento, Egaña Caucho-Metal aumenta su cartera de soluciones con piezas basadas en caucho-tejido y aire. Las 2 empresas (Egaña y Oria) tienen un recorrido de casi 70 años. Actualmente, trabajan en el grupo 45 personas en España y 12 en la filial de la India. 

“El origen de Egaña viene de la estampación. Tenían máquinas que vibraban y como los soportes antivibratorios se debían comprar en Alemania y eran muy caros, decidieron empezar a fabricárselos ellos mismos. Hoy en día ya no se dedican a la estampación, pero se siguen haciendo soportes para máquinas y otros elementos”, expresa el director.  

Egaña Group tiene un amplio catálogo de soluciones estándar, pero cada vez es más frecuente desarrollar elementos ad hoc para algún cliente, soluciones optimizadas para problemas particulares. Para ello, cuenta con un servicio de I+D que, junto con el cliente, desarrolla la solución y produce las piezas en Errenteria. 

En cuanto a la clientela, tiene unos 1.700 clientes activos cada año, que van desde ferreterías de barrio a grandes fabricantes como el Grupo Vaillant, que se dedica a la calefacción y refrigeración. En 2024 exportó un 30%. Oria y Une, por su parte, exportan un 50%. “La fortaleza del grupo viene de la escasa dependencia de clientes específicos”, comenta Sanz. 

De cara al futuro, Sanz señala que el grupo tiene planes, pero que “somos pequeños y los iremos implementando poco a poco”. Así, en abril de este año la planta de Gabiria, donde se encuentran Oria y Une, se trasladará al edificio anexo de Egaña Caucho-Metal en Errenteria, algo que permitirá “trabajar sinergias en muchos campos”.  

Asimismo, hace apenas dos meses cambió la imagen del grupo para unificar la marca de las tres compañías; está trabajando para tener acceso a la información que permita mejorar y tomar decisiones en base a datos, además de poner en marcha un nuevo CRM. La compañía ha incorporado también nuevas caras a su departamento comercial con el objetivo de expandir su presencia en el extranjero. “Competimos con empresas muy grandes, y como empresa pequeña, tenemos posibilidad de dar al cliente un servicio y una reactividad mucho ágil y flexible que grandes empresas, y debemos explotar esto”, concluye el director. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.