Internacionalización
Historias 3 marzo, 2025

Egaña Group, la empresa familiar de Gipuzkoa con siete décadas de historia y aspiraciones internacionales

Además de unir las tres empresas en una misma planta este año, la compañía tiene como objetivo expandir su presencia en el extranjero.
-

Egaña Group, al cual pertenecen las empresas Oria y Une, además de la matriz del grupo, Egaña Caucho-Metal, se dedica a la fabricación de sistemas antivibratorios, para la industria en general. “Todas las máquinas vibran, y entre las tres empresas del grupo podemos dar solución a cualquier problema de vibraciones que se nos plantee, ya que utilizamos tecnología de caucho, caucho-metal, caucho-tejido y aire”, explica Alfredo Sanz, director del Grupo Egaña.   

Cada empresa tiene un origen, y todas confluyen en 2018, cuando Egaña adquiere el grupo Oria y se fusionan. En ese momento, Egaña Caucho-Metal aumenta su cartera de soluciones con piezas basadas en caucho-tejido y aire. Las 2 empresas (Egaña y Oria) tienen un recorrido de casi 70 años. Actualmente, trabajan en el grupo 45 personas en España y 12 en la filial de la India. 

“El origen de Egaña viene de la estampación. Tenían máquinas que vibraban y como los soportes antivibratorios se debían comprar en Alemania y eran muy caros, decidieron empezar a fabricárselos ellos mismos. Hoy en día ya no se dedican a la estampación, pero se siguen haciendo soportes para máquinas y otros elementos”, expresa el director.  

Egaña Group tiene un amplio catálogo de soluciones estándar, pero cada vez es más frecuente desarrollar elementos ad hoc para algún cliente, soluciones optimizadas para problemas particulares. Para ello, cuenta con un servicio de I+D que, junto con el cliente, desarrolla la solución y produce las piezas en Errenteria. 

En cuanto a la clientela, tiene unos 1.700 clientes activos cada año, que van desde ferreterías de barrio a grandes fabricantes como el Grupo Vaillant, que se dedica a la calefacción y refrigeración. En 2024 exportó un 30%. Oria y Une, por su parte, exportan un 50%. “La fortaleza del grupo viene de la escasa dependencia de clientes específicos”, comenta Sanz. 

De cara al futuro, Sanz señala que el grupo tiene planes, pero que “somos pequeños y los iremos implementando poco a poco”. Así, en abril de este año la planta de Gabiria, donde se encuentran Oria y Une, se trasladará al edificio anexo de Egaña Caucho-Metal en Errenteria, algo que permitirá “trabajar sinergias en muchos campos”.  

Asimismo, hace apenas dos meses cambió la imagen del grupo para unificar la marca de las tres compañías; está trabajando para tener acceso a la información que permita mejorar y tomar decisiones en base a datos, además de poner en marcha un nuevo CRM. La compañía ha incorporado también nuevas caras a su departamento comercial con el objetivo de expandir su presencia en el extranjero. “Competimos con empresas muy grandes, y como empresa pequeña, tenemos posibilidad de dar al cliente un servicio y una reactividad mucho ágil y flexible que grandes empresas, y debemos explotar esto”, concluye el director. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.