Noticias 25 abril, 2023

Donostia acogerá a finales de mayo el Congreso Nacional de Pulvimetalurgia

Los centros tecnológicos y de investigación Ceit y Tecnalia organizarán el evento para conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado en materia de este tipo de proceso productivo basado en la compactación y sinterización de polvos metálicos.
-

El 8º Congreso Nacional de Pulvimetalurgia (III Congreso Iberoamericano) CEIPM2023 se celebrará en el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa ubicado en Donostia los días 29, 30 y 31 de mayo con una agenda extensa de actividades y conferencias. La cita ha sido organizada por los centros vascos tecnológicos y de investigación Ceit y Tecnalia.  

Durante tres días, el congreso se convertirá en “un foro de discusión técnica y científica pensado para el intercambio de ideas y experiencias entre el mundo académico y la industria”, indican los centros tecnológicos vascos, en el que se podrá, según avanzan, “conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado en materia de pulvimetalurgia”.  

La pulvimetalurgia o sinterización es un proceso productivo basado en la compactación y sinterización de polvos metálicos para producir piezas de alta calidad con formas complejas, tolerancias muy ajustadas y de una manera relativamente barata: engranajes, componentes del motor, implantes médicos, herramientas de corte y piezas estructurales, entre otras.   

Debido a estas ventajas, “la pulvimetalurgia se ha convertido en una técnica de fabricación clave en una amplia gama de industrias, incluyendo la automoción, la aeroespacial, la biomédica, la electrónica y la energética”, aseguran.   

Conferencias, sesiones técnicas y networking

En el evento tomarán parte destacados expertos en pulvimetalurgia, quienes impartirán conferencias y presentarán sus trabajos de investigación en el campo de la fabricación de polvos metálicos, su compactación y la sinterización. Además, se llevarán a cabo sesiones técnicas y de networking que permitirán a quien participe intercambiar conocimientos y establecer contactos con colegas de todo el mundo.  

Los expertos que acudan al congreso tendrán la oportunidad de conocer “desde los aspectos básicos de ciencia de materiales a los últimos logros en las tecnologías de fabricación, aplicaciones industriales y su integración en la economía circular”, apuntan.  

El congreso cuenta con un programa repleto de actividades: Conferencias plenarias a cargo de expertos reconocidos internacionalmente de organizaciones como Aubert & Duval, la Universidad de Trento, Stadler o Addimat; 15 sesiones temáticas y mesas redondas; cerca de 70 ponentes que expondrán sus estudios sobre las áreas temáticas clave como la fabricación de polvo, la fabricación aditiva, otras técnicas de procesamiento de polvo metálico, materiales ligeros, materiales funcionales, materiales duros y ultra duros, piezas de polvo metálico estructurales, técnicas de caracterización, modelización, aplicaciones, etc.  

Las inscripciones para poder acudir al congreso están habilitadas a través de su página web.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.