Cianco: acero inoxidable ‘made in Euskadi’ en construcciones de todo el mundo
La producción y transformación de acero es un sector con una larga tradición en Euskadi y Cianco, desde San Sebastián, trabaja para que esta perdure. Especializada en la fabricación a medida de productos en acero inoxidable y Krion (similar a la piedra natural), la empresa guipuzcoana realiza desde 1959 proyectos para hostelería, alimentación, construcción y decoración; y ha conseguido llevar sus desarrollos a varias construcciones en distintos países de Europa, América y África.
Entre sus proyectos más recientes y especiales se encuentra el realizado en Montecarlo (Francia), para el famoso hotel Vista Palace, adquirido en 2014 por el emir de Qatar con el objetivo de demolerlo y reconstruirlo para reconvertirlo en un cinco estrellas gran lujo. Allí, la empresa guipuzcoana tuvo la oportunidad de fabricar los equipamientos de acero inoxidable para la cocina del restaurante de tres estrellas Michelin del hotel. “Se trata de mobiliario neutro. Armarios calientes, frigoríficos a medida, muebles de ‘self’… Todo lo necesario para que las setenta personas que trabajarán allí́ puedan desempeñar sus tareas”, explica Miguel García de Andoin, gerente de Cianco. Asimismo, subraya que “las exigencias técnicas eran muy altas y nos tuvimos que enfrentar a la competencia de empresas punteras francesas, italianas, belgas y portuguesas”.
También en Francia, en Les Baux-de-Provence, se ubica otro de los proyectos más emblemáticos de la empresa. Allí, tuvo la oportunidad de intervenir en el restaurante L’Oustau de Baumanière, que también ha sido galardonado con tres estrellas Michelin. Cianco ha sido el encargado de llevar a cabo los trabajos de fabricación y montaje de mobiliario a medida en acero inoxidable para sus cocinas junto a otras dos empresas francesas, Arhies Cuisine y Provence Froid.
En casa también ha llevado a cabo varios proyectos de relevancia como la fabricación y montaje de barandillas y pasamanos en el recientemente renovado Centro Comercial Garbera; una estructura metálica para el área VIP del estadio de San Mamés; varios elementos para las 360 viviendas en Barakaldo; o el ventanal de casi 7 toneladas de peso para la Parroquia de Iesu de Donostia, diseñada por el arquitecto navarro Rafael Moneo.
Innovación y tecnología, compañeras de viaje
Construir productos robustos, resistentes e inalterables al paso del tiempo, sin renunciar al diseño, la estética y el cuidado de los detalles ha sido el objetivo de Cianco desde sus inicios hace ya más de 60 años. Para ello, la innovación, la incorporación de nuevos materiales y la calidad han sido ingredientes esenciales del grupo. Tanto que ha participado en un proyecto de I+D enmarcado en el programa Hazitek del Grupo SPRI, junto a Cidetec.
Bajo el nombre Selekta, este proyecto ha tenido como objetivo fabricar mobiliario en acero inoxidable con estéticas diferenciadoras y customizadas a través del desarrollo y adaptación de tecnologías electroquímicas selectivas. De esta forma, explica García de Andoin, “se ha conseguido tanto colorear el acero como mejorar notablemente las características sanitarias del propio material, logrando repeler la suciedad y aumentando su capacidad higiénica”.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco