Una reunión anterior celebrada con una empresa vasca.
Internacionalización
Noticias 13 diciembre, 2018

Cerca de 250 empresas vascas recibe asesoramiento de la Agencia de Internacionalización sobre nueve países

La entidad pública ha celebrado en noviembre citas personalizadas de su red exterior con compañías para ofrecer apoyo e información  para los negocios en el extranjero
-

 

La entidad pública ha celebrado en noviembre citas personalizadas de su red exterior con compañías para ofrecer apoyo e información  para los negocios en el extranjero

 

Cerca de 250 empresas vascas han recibido asesoramiento personalizado de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, integrada en el  Grupo SPRI, para implantarse o desarrollar sus negocios en nueve diferentes países: Estados Unidos, Chile, México, Colombia, Italia, Chequia, Rusia, China e India. Representantes de las nuevas oficinas de la agencia en estos países se reunieron con dichas empresas el pasado noviembre dentro de las jornadas organizadas para mostrar sus servicios de apoyo a las compañías vascas, desde asesoramiento para proyectos en marcha a ayuda hasta el desarrollo de ideas, con el ofrecimiento de planes de negocio ajustados a cada empresa.

 

Cada una de las nueve oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización se ha reunido con una media de entre 25 y 30 empresas los pasados 12, 13, 19 y 20 de noviembre en la sede en Bilbao. Los y las responsables de las oficinas han ofrecido información sobre las subvenciones económicas existentes pero también datos del mercado de cada país. Han constatado que existe todavía un desconocimiento de las empresas de los servicios que ofrece la Agencia Vasca de Internacionalización.

 

El trabajo ha incluido visitas a las sedes de empresas que tienen implantación en esos países. En concreto, se han realizado 84 visitas. Las empresas vascas participantes han mostrado especial interés por Chile, Colombia, Estados Unidos, México, China y la República Checa y pertenecen a sectores variados, aunque preferentemente industrializados. La característica común es que han sido compañías con las ideas definidas sobre su internacionalización, bien en cuanto al país o al mercado.

 

Esta es una de las acciones comerciales que realiza de manera regular la Agencia Vasca de Internacionalización, como Mundura Begira, Intergune o Basquetrade International Meetings en las que intervienen tanto directores y directoras de la agencia como responsables de las oficinas en el exterior y consultores y consultoras. Así, la red exterior se pone a disposición de la empresa vasca a lo largo del año.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nació este año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

 

La red exterior de la Agencia está presente en más de 70 países, con 15 oficinas propias y más de 60 consultores por todo el mundo.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.