Noticias 11 diciembre, 2018

CAF avanza en su aventura internacional

La compañía de Beasain ha firmado cinco contratos valorados en 225 millones de euros, en su mayoría internacionales, que contemplan el suministro y la mejora de vehículos y sistemas de control para el transporte
-

La compañía de Beasain ha firmado cinco contratos valorados en 225 millones de euros, en su mayoría internacionales, que contemplan el suministro y la mejora de vehículos y sistemas de control para el transporte

 

El fabricante vasco de ferrocarriles y material rodante CAF se ha adjudicado cinco contratos por un importe total de 225 millones de euros, para el suministro y rehabilitación de trenes y autobuses en Irlanda del Norte, Colombia, Italia y Letonia, y la mejora de sistemas de control del tráfico ferroviario en España.

 

El acuerdo alcanzado con Northern Ireland Railways, operador ferroviario de Irlanda del Norte, incluye la entrega de 21 vagones intermedios con capacidad para unos 1.400 pasajeros. El objetivo, según se indica en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es hacer frente al creciente número de pasajeros que está experimentando esa zona.

 

Del mismo modo, CAF se encargará de la rehabilitación y puesta a punto de 42 unidades compuestas por 3 coches que circulan por la red de metro de la ciudad colombiana de Medellín.

 

En Italia, la firma vasca se encargará, junto a la empresa local AM General Contractor, especializada en el desarrollo de soluciones para la prevención de incendios, de incorporar equipos de detección y extinción, y de la instalación de sistemas de comunicación y de alimentación eléctrica en la flota de trenes Intercity de la compañía ferroviaria Trenitalia.

 

A través de su filial Solaris, el fabricante ferroviario también ha conseguido la ampliación de un contrato firmado en 2013 para el suministro de autobuses en Riga. De los 228 vehículos totales comprometidos, 140 ya han sido entregados a la capital de Letonia.

 

En el mercado nacional, el grupo se ha adjudicado, a través de su filial CAF Signalling, especializada en el desarrollo de soluciones de señalización ferroviaria, dos contratos con el administrador de estructuras ferroviarias nacional ADIF, que contemplan la renovación y asistencia al mantenimiento de los sistemas de control de tráfico de dos tramos de la red, el que une León con Oviedo y el que une El Berrón (Asturias) con Santander y Bilbao.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.