Noticias 29 marzo, 2022

La Agencia Vasca de Internacionalización acerca a una veintena de empresas vascas oportunidades de negocio en Colombia

La entidad pública del Grupo SPRI recibe la visita del embajador de Colombia a su sede de Bilbao
-

La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, ha recibido este martes 29 de marzo en Bilbao al embajador de Colombia, Luis Guillermo Plata Páez, quien ha mantenido una mesa redonda con empresas vascas. En ese encuentro, el embajador ha presentado la situación económica de ese país e información relevante sobre potenciales oportunidades de negocio en Colombia.

La consejera delegada de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, ha recordado la larga relación comercial existente con ese país, la excelente imagen de la empresa vasca en Colombia y la intensa actividad que realiza la Delegación del Gobierno vasco. Esta labor tiene reflejo en una sólida red de relaciones institucionales, algunas de ellas plasmadas en acuerdos de cooperación, como el caso del Gobierno regional de Cundinamarca, o la actividad en el área empresarial, con webinarios, misiones e identificación de oportunidades.

La Embajada de Colombia ha manifestado su interés en conocer de primera mano las capacidades de las empresas vascas especialmente de aquellas pymes que presentan soluciones y servicios innovadores. Para ello, las empresas presentes, alrededor de una veintena, han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos referentes y sus experiencias más significativas.

Colombia es el tercer socio comercial de Euskadi en América Latina y el noveno país en el que más empresas vascas están implantadas en el mundo, con 90 compañías. Asimismo, Colombia es el sexto país del mundo con más implantaciones productivas de empresas vascas. Sin contar las comerciales, son 37, las cuales se concentran en un 65% en Bogotá y la región circundante, Cundinamarca.

Colombia es uno de los países señalados en el nuevo Plan de Internacionalización Empresarial de Basque Trade & Investment y en el que se va a continuar intensificando las actividades de promoción comercial y estrechamiento de lazos.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.