El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco
El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025, Congress & Expo’, el encuentro internacional de referencia para la industria siderúrgica que reúne durante tres días en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) a líderes globales, empresas punteras y expertos del sector.
Durante su intervención, Pradales ha hecho un llamamiento a la responsabilidad compartida y a la celeridad en la acción política y económica para garantizar el futuro de la industria del acero en Euskadi y en Europa.
“Desde Euskadi estamos actuando, pero no es suficiente. Necesitamos que lo hagan también los demás. Necesitamos mayor compromiso y rapidez por parte del Estado y de la Comisión Europea.”, ha afirmado el Lehendakari, quien ha subrayado que el Gobierno Vasco seguirá defendiendo las reivindicaciones del sector “en cada reunión y en cada grupo de trabajo”.
Pradales ha recordado que el acero es un sector estratégico y tractor de la industria manufacturera vasca, del que dependen miles de empleos y una parte sustancial de la riqueza del País.
“Los planes están definidos hace tiempo. Ahora hay que llevarlos necesitan la práctica con la máxima celeridad. Es el momento de la toma de decisiones para proteger el sector del acero europeo. Nos jugamos miles de empleos, riqueza, y la viabilidad una actividad tractora de la industria manufacturera vasca”, ha destacado.
El Lehendakari también ha aludido a su encuentro, el pasado enero, con Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, quien recientemente remarcó “la importancia de seguir construyendo un camino hacia un acero europeo soberano y descarbonizado”.
Steel Tech 2025, punto de encuentro de la innovación y el conocimiento siderúrgico
Organizado por Siderex – Asociación Clúster de Siderurgia y el Bilbao Exhibition Centre (BEC), con la colaboración de UNESID, Steel Tech se consolida como una plataforma estratégica para la innovación, el conocimiento y las oportunidades de negocio en la industria del acero.
Del 21 al 23 de octubre, el congreso y exposición integran ponencias, zonas expositivas y espacios de networking que permiten un intercambio integral entre compañías líderes, especialistas internacionales y agentes de toda la cadena de valor.
El sector siderúrgico tiene un peso decisivo en la economía vasca e internacional. Euskadi cuenta con más de un centenar de empresas vinculadas a toda la cadena de valor y 11 plantas productoras de acero, que sitúan a la comunidad en el puesto 12 del ranking europeo, con una capacidad de producción equivalente al 39% del total estatal.
Además, la demanda interna de productos siderúrgicos se ve reforzada por la presencia de un tejido industrial altamente diversificado, con sectores estratégicos como la automoción, energía, naval, ferroviario, máquina herramienta, petroquímico, bienes de equipo, construcción y electrodoméstico.
Tras el acto de apertura, el Lehendakari, acompañado por representantes institucionales y empresariales, ha recorrido los expositores de ‘Steel Tech 2025’, conociendo de primera mano las innovaciones tecnológicas y proyectos que marcarán el futuro del acero.
En el marco de esta cita, Basque Trade & Investment (BasqueTrade) del Grupo SPRI, en colaboración con Siderex ha impulsado una agenda de actividades orientada a la internacionalización del tejido industrial vasco, con especial foco en la organización de reuniones B2B.
Con el objetivo de atraer compradores y responsables de decisión internacionales, BasqueTrade ha trabajado en la identificación de oportunidades de colaboración con países como Polonia, República Checa, Eslovaquia, Reino Unido y Colombia. Fruto de estas gestiones, una delegación colombiana, compuesta por tres acerías y representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), una de las principales entidades industriales del país, ha participado en el evento.
Durante su estancia, esta delegación ha mantenido más de 40 reuniones B2B con empresas vascas proveedoras de equipos y soluciones para el sector siderúrgico, fortaleciendo así los lazos comerciales y las oportunidades de cooperación entre Colombia y Euskadi.
Asimismo, cinco profesionales procedentes de Alemania, pertenecientes a acerías y centros tecnológicos, han visitado SteelTech para conocer de primera mano la oferta ferial del evento y participar en algunas sesiones del congreso técnico.