BasqueTrade lanza una hoja de ruta para avanzar en el binomio internacionalización-igualdad de género
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, compartimos los resultados de la investigación que hemos llevado a cabo para conocer el estado de la igualdad de género en el ámbito de la internacionalización empresarial vasca e indagar en las causas subyacentes.
La evidencia demuestra una estructura laboral por género desequilibrada en las empresas vascas exportadoras y multilocalizadas, donde las mujeres representan el 29% del empleo total. Las diferencias pueden ser más o menos acusadas en función de distintas variables:
- La Dirección General es el ámbito en el que se confirma una mayor brecha de género: sólo un 16% de las empresas está dirigida por mujeres
- Las mujeres representan el 31,9% del total de personas que componen los Equipos Directivos (el 32% de las empresas no tiene mujeres en su equipo directivo)
- En el 21% de las empresas el máximo responsable de la internacionalización de la empresa es una mujer. Además, a mayor tamaño empresarial y/o grado de internacionalización, menor presencia de mujeres con estas funciones
- En cuanto a las personas con funciones de internacionalización, las empresas vascas internacionalizadas afirman que el 19% de su plantilla se dedica con jornada total o parcial a la internacionalización de su empresa, siendo el 37% de estas personas mujeres, frente al 29% sobre el empleo total.
Asimismo, la presencia de mujeres se centra en puestos menos estratégicos y de menor responsabilidad (otros: financiero, administración…), con una relativa poca presencia en áreas de diseño, desarrollo estratégico, responsable de filiales internacionales. En el área comercial-marketing y responsable área geográfica/país la presencia de mujeres es relativamente positiva principalmente en las micro y pequeñas empresas.
Se constata, por tanto, que existe segregación horizontal (cuando la fuerza laboral se compone principalmente de un género en particular), como segregación vertical/techo de cristal (cuando las mujeres tienen dificultades para acceder a puestos de trabajo de mayor responsabilidad aún estando cualificadas para ello).
Las causas de esta desigualdad se han agrupado en cinco factores, referidos a: la estructura empresarial, la cultura empresarial, los estereotipos de género, la sobrecarga de responsabilidades y la falta de candidatas. Por otro lado, se percibe aún la necesidad de incidir en actuaciones que aseguren una mayor sensibilidad hacia la igualdad de género en las empresas, y coloquen la misma como eje prioritario de su estrategia.
Por todo ello, desde Basque Trade & Investment emprenderemos una serie de acciones para mejorar la situación actual de las mujeres en el proceso de internacionalización de las empresas vascas, empezando por esta investigación, y pondremos en marcha una Hoja de Ruta que permita avanzar en la transformación de la cultura empresarial y el empoderamiento de la mujer en el ámbito de la internacionalización.
Es posible descargar el detalle del estudio realizado, AQUÍ:
Noticias relacionadas

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador
Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis
Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.
En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte
Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.