Zarraonandia en Milan
Internacionalización
Noticias 31 octubre, 2019

El Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, presenta las capacidades del tejido empresarial e industrial vasco en Milán

El Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, ha presentado hoy en las instalaciones del grupo industrial italiano del sector Oil&Gas Maire Tecnimont, en Milan, las capacidades del tejido empresarial e industrial vasco en el marco de una visita organizada por el Grupo Spri a través de su Agencia vasca de Internacionalización.
-

El Viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, ha presentado hoy en las instalaciones del grupo industrial italiano del sector Oil&Gas Maire Tecnimont, en Milan, las capacidades del tejido empresarial e industrial vasco en el marco de una visita organizada por el Grupo SPRI a través de su Agencia vasca de Internacionalización. En la misma reunión, el Cluster de energía y Fluidex, ha dado cuenta de las capacidades de las empresas vascas del sector.

 

La visita de la multinacional italiana, con cerca de 9.300 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada con el objetivo de conocer de primera mano los intereses del sector y las posibilidades de negocio que pueden ofrecerse a las empresas vascas. En la reunión han participado el vicepresidente de la multinacional, Paolo Mondo, el jefe de compras, Renato Di Loreto, así como los seis altos directivos sectoriales del departamento de compras.

 

Zarraonandia ha presentado un país con un tejido empresarial importante y capaz de proveer productos y servicios de alto valor añadido, con la aspiración de ampliar su sitio en nuevos mercados y aliados internacionales.

 

Maire Tecnimont, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene en su haber una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que esta reunión representa una importante oportunidad para las empresas vascas, abriendo la posibilidad de nuevos negocios participando en proyectos globales.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.