El viceconsejero Javier Zarraonandia sailburuordea, en el centro, en la jornada.
Internacionalización
Noticias 30 octubre, 2019

El viceconsejero de Industria destaca las oportunidades de negocio con Chequia por compartir “una industria fuerte”

En una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización sobre las Smart cities, Javier Zarronandia ha señalado que 35 empresas vascas están en Chequia

En una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización sobre las Smart cities, Javier Zarronandia ha señalado que 35 empresas vascas están en Chequia

Bilbao y San Sebastián han expuesto sus proyectos de implantación de ciudades inteligentes a una delegación checa que visita Euskadi

El viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Javier Zarraonandia ha destacado las oportunidades de negocio de Euskadi con la República Checa, dadas las similitudes mutuas “con una industria fuerte” y una situación de “estabilidad política”. Zarraonandia ha abierto este miércoles en Bilbao una jornada sobre las posibilidades de colaboración con Chequia en el área de las Smart cities, organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización y la embajada checa en España.

 

El evento se ha desarrollado con motivo de la visita a Euskadi de representantes de ocho regiones checas y de media docena de empresas del país centroeuropeo. Bilbao ha sido elegida como sede del evento dada su posición significativa como Smart City, por lo que resulta de gran interés para que las regiones y ciudades checas apliquen sus proyectos de ciudades inteligentes.

 

El viceconsejero de Industria ha destacado que Euskadi y Chequia son muy similares por el peso de la industria y las fortalezas en sectores como la máquina herramienta, bienes de equipo, automoción o aeronáutica. “Somos dos países en los que el peso de la industria en el PIB es más elevado [que la media europea, el 19%). En Chequia, llega al 29,6  y en Euskadi, al 24,6”, cifras que, ha resaltado, superan a Alemania (22%) y España, que se queda en el 16%.

 

Zarraonandia ha señalado que 35 empresas vascas están ubicadas en Chequia, “y están cómodas en el ecosistema de la industria checa”. Además, el flujo de exportaciones es significativo, con 400 millones de euros, a lo que se une la estabilidad política tanto en Euskadi como en la República Checa. El viceconsejero ha recordado que a finales de noviembre está fijada una visita de una delegación del Gobierno vasco al país centroeuropeo, centrada en áreas como la I+d y la automoción.

 

Ivan Jancárek, embajador de la República Checa en España, ha valorado que esta jornada, además de las posibilidades de negocio para las empresas, sirve para reforzar el contacto entre las dos administraciones. “La visita de noviembre será una continuación para profundizar en las relaciones entre Chequia y País Vasco”.

 

Los modelos de Bilbao y San Sebastián

Ane Miren Ibáñez, directora general de BilbaoTIK, ha explicado el modelo de Smart city que está aplicando la capital vizcaína, basado en seis pilares: un gobierno inteligente, la economía, movilidad, salud, educación y la reducción de la contaminación. “Hemos identificado más de 500 iniciativas para promover la smarty city”. Ibáñez ha señalado que hasta ahora los mayores avances se han logrado en gobernanza, movilidad y medio ambiente.

 

Ana Aizpuru, de Fomento de San Sebastián (la agencia de desarrollo de la capital guipuzcoana), ha revelado que tienen siete planes para la implementación de la Smart city. Entre ellos, se ha referido al Smartkalea, centrado en la Parte Vieja de San Sebastián y que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través del uso extendido de las TIC’s y un uso racional del medio ambiente y los recursos. El otro plan en marcha es el Replicate, ya con 38 agentes participantes, que se centra en el ahorro energético y la instalación de la red inalámbrica de alta velocidad.

 

La jornada ha concluido con la exposición de representantes de varias regiones de Chequia, que han expuesto proyectos relacionados con la energía, las tecnologías informáticas y el transporte, sustentados por el elevado desarrollo técnico de la República Checa. La capital, Praga, tiene proyectos Smart  centrados en transporte, turismo y transmisión de datos

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.