400 jóvenes reciben el reconocimiento de las becas Global Training de internacionalización
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero
En esta última edición de las Becas Global Training, las personas jóvenes van a trabajar en 290 empresas y administraciones
Más información: https://bit.ly/2NvyZoi
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido a los y las nuevas becarias vascas en el extranjero que sean “proactivos” y valientes en lo que supone su primera experiencia laboral. Tapia ha presidido, en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Miramón, el acto de reconocimiento de las 400 personas jóvenes que este año han logrado las becas Global Training de internacionalización que impulsa cada año el Gobierno vasco. Estas becas, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.
Cerca de 400 jóvenes vascos se han beneficiado de este programa. En esta última edición, los y las jóvenes van a trabajar en el extranjero en 290 empresas y administraciones.
El programa de Becas Global Training, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.
Arantxa Tapia, quien ha destacado que “es vuestra primera experiencia laboral”, ha animado a los beneficiados por las becas “a ser proactivos” y “ser respetuosos” con la nueva cultura. La Consejera ha aconsejado que “no tengáis miedo” y “si lo hacéis bien, os van a rifar y vais a tener un empleo a futuro seguro”. Ha agregado que los y las jóvenes hagan también marketing de este programa y de Euskadi, “porque sois becarios Global Training hoy y toda nuestra vida”.
La jornada ha sido abierta por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, quien ha dado la enhorabuena a los 400 jóvenes que han obtenido esta beca, “que os permite vivir y trabajar en un entorno diferente y en un idioma extranjero”. Ha destacado que la capacidad para nuevos entornos, la capacidad para resolver conflictos y el pensamiento crítico “son valoradas por las empresas y las administraciones “y estas becas “pretenden reforzar estas cualidades”.
En el acto, ha habido un coloquio, moderado por el periodista de EITB, Ander Arzak, entre dos jóvenes beneficiadas por las becas Global Training en la anterior edición y la actual y el directivo de Ternua, Jokin Vélez, quien ha destacado que, tras esta experiencia, “váis a tener un conocimiento internacional que no se consigue de otra manera”. Ha añadido que, en los becarios, se “busca valor añadido, no una persona que saque fotocopias” y ha destacado que la juventud está “muy formada y cada vez más formada. Las empresas buscan gente con proactividad y trabajar en equipo”.
Una de las jóvenes que se benefició el pasado año de las becas Global Training ha valorado que ha aprendido a trabajar con equipo y “un montón de cosas” aparejadas “a la salida de la zona de confort”.
Además de los representantes del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de Internacionalización, en el acto de reconocimiento han estado presentes personas miembros de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV-EHU y Fundación Novia Salcedo.
Becas Global Training es un programa impulsado por SPRI. Consulta también otras Becas y Ayudas a la Internacionalización.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración