Global Training
Internacionalización
Noticias 11 noviembre, 2019

400 jóvenes reciben el reconocimiento de las becas Global Training de internacionalización

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero
-

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero

En esta última edición de las Becas Global Training, las personas jóvenes van a trabajar en 290 empresas y administraciones

Más información: https://bit.ly/2NvyZoi

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido a los y las nuevas becarias vascas en el extranjero que sean “proactivos” y valientes en lo que supone su primera experiencia laboral. Tapia ha presidido, en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Miramón, el acto de reconocimiento de las 400 personas jóvenes que este año han logrado las becas Global Training de internacionalización que impulsa cada año el Gobierno vasco. Estas becas, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Cerca de 400 jóvenes vascos se han beneficiado de este programa. En esta última edición, los y las jóvenes van a trabajar en el extranjero en 290 empresas y administraciones.

 

El programa de Becas Global Training, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Arantxa Tapia, quien ha destacado que “es vuestra primera experiencia laboral”, ha animado a los beneficiados por las becas “a ser proactivos” y “ser respetuosos” con la nueva cultura. La Consejera ha aconsejado que “no tengáis miedo” y “si lo hacéis bien, os van a rifar y vais a tener un empleo a futuro seguro”. Ha agregado que los y las jóvenes hagan también marketing de este programa y de Euskadi, “porque sois becarios Global Training hoy y toda nuestra vida”.

 

La jornada ha sido abierta por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, quien ha dado la enhorabuena a los 400 jóvenes que han obtenido esta beca, “que os permite vivir y trabajar en un entorno diferente y en un idioma extranjero”. Ha destacado que la capacidad para nuevos entornos, la capacidad para resolver conflictos y el pensamiento crítico “son valoradas por las empresas y las administraciones “y estas becas “pretenden reforzar estas cualidades”.

 

En el acto, ha habido un coloquio, moderado por el  periodista de EITB, Ander Arzak, entre dos jóvenes beneficiadas por las becas Global Training en la anterior edición y la actual y el directivo de Ternua, Jokin Vélez, quien ha destacado que, tras esta experiencia, “váis a tener un conocimiento internacional que no se consigue de otra manera”. Ha añadido que, en los becarios, se “busca valor añadido, no una persona que saque fotocopias” y ha destacado que la juventud está “muy formada y cada vez más formada. Las empresas buscan gente con proactividad y trabajar en equipo”.

 

Una de las jóvenes que se benefició el pasado año de las becas Global Training ha valorado que ha aprendido a trabajar con equipo y “un montón de cosas” aparejadas “a la salida de la zona de confort”.

 

Además de los representantes del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de Internacionalización, en el acto de reconocimiento han estado presentes personas miembros de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV-EHU y Fundación Novia Salcedo.

 

Becas Global Training es un programa impulsado por SPRI. Consulta también otras Becas y Ayudas a la Internacionalización.

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.