Global Training
Internacionalización
Noticias 11 noviembre, 2019

400 jóvenes reciben el reconocimiento de las becas Global Training de internacionalización

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero
-

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero

En esta última edición de las Becas Global Training, las personas jóvenes van a trabajar en 290 empresas y administraciones

Más información: https://bit.ly/2NvyZoi

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido a los y las nuevas becarias vascas en el extranjero que sean “proactivos” y valientes en lo que supone su primera experiencia laboral. Tapia ha presidido, en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Miramón, el acto de reconocimiento de las 400 personas jóvenes que este año han logrado las becas Global Training de internacionalización que impulsa cada año el Gobierno vasco. Estas becas, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Cerca de 400 jóvenes vascos se han beneficiado de este programa. En esta última edición, los y las jóvenes van a trabajar en el extranjero en 290 empresas y administraciones.

 

El programa de Becas Global Training, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Arantxa Tapia, quien ha destacado que “es vuestra primera experiencia laboral”, ha animado a los beneficiados por las becas “a ser proactivos” y “ser respetuosos” con la nueva cultura. La Consejera ha aconsejado que “no tengáis miedo” y “si lo hacéis bien, os van a rifar y vais a tener un empleo a futuro seguro”. Ha agregado que los y las jóvenes hagan también marketing de este programa y de Euskadi, “porque sois becarios Global Training hoy y toda nuestra vida”.

 

La jornada ha sido abierta por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, quien ha dado la enhorabuena a los 400 jóvenes que han obtenido esta beca, “que os permite vivir y trabajar en un entorno diferente y en un idioma extranjero”. Ha destacado que la capacidad para nuevos entornos, la capacidad para resolver conflictos y el pensamiento crítico “son valoradas por las empresas y las administraciones “y estas becas “pretenden reforzar estas cualidades”.

 

En el acto, ha habido un coloquio, moderado por el  periodista de EITB, Ander Arzak, entre dos jóvenes beneficiadas por las becas Global Training en la anterior edición y la actual y el directivo de Ternua, Jokin Vélez, quien ha destacado que, tras esta experiencia, “váis a tener un conocimiento internacional que no se consigue de otra manera”. Ha añadido que, en los becarios, se “busca valor añadido, no una persona que saque fotocopias” y ha destacado que la juventud está “muy formada y cada vez más formada. Las empresas buscan gente con proactividad y trabajar en equipo”.

 

Una de las jóvenes que se benefició el pasado año de las becas Global Training ha valorado que ha aprendido a trabajar con equipo y “un montón de cosas” aparejadas “a la salida de la zona de confort”.

 

Además de los representantes del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de Internacionalización, en el acto de reconocimiento han estado presentes personas miembros de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV-EHU y Fundación Novia Salcedo.

 

Becas Global Training es un programa impulsado por SPRI. Consulta también otras Becas y Ayudas a la Internacionalización.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.