Global Training
Internacionalización
Noticias 11 noviembre, 2019

400 jóvenes reciben el reconocimiento de las becas Global Training de internacionalización

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero
-

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, anima a los y las nuevas becarias a ser “proactivos y valientes” en su primera experiencia laboral en el extranjero

En esta última edición de las Becas Global Training, las personas jóvenes van a trabajar en 290 empresas y administraciones

Más información: https://bit.ly/2NvyZoi

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha pedido a los y las nuevas becarias vascas en el extranjero que sean “proactivos” y valientes en lo que supone su primera experiencia laboral. Tapia ha presidido, en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Miramón, el acto de reconocimiento de las 400 personas jóvenes que este año han logrado las becas Global Training de internacionalización que impulsa cada año el Gobierno vasco. Estas becas, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Cerca de 400 jóvenes vascos se han beneficiado de este programa. En esta última edición, los y las jóvenes van a trabajar en el extranjero en 290 empresas y administraciones.

 

El programa de Becas Global Training, que forman parte del programa de movilidad internacional, ofrece a los y las jóvenes la oportunidad de formarse profesionalmente en el extranjero realizando prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a su especialidad académica.

 

Arantxa Tapia, quien ha destacado que “es vuestra primera experiencia laboral”, ha animado a los beneficiados por las becas “a ser proactivos” y “ser respetuosos” con la nueva cultura. La Consejera ha aconsejado que “no tengáis miedo” y “si lo hacéis bien, os van a rifar y vais a tener un empleo a futuro seguro”. Ha agregado que los y las jóvenes hagan también marketing de este programa y de Euskadi, “porque sois becarios Global Training hoy y toda nuestra vida”.

 

La jornada ha sido abierta por la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, quien ha dado la enhorabuena a los 400 jóvenes que han obtenido esta beca, “que os permite vivir y trabajar en un entorno diferente y en un idioma extranjero”. Ha destacado que la capacidad para nuevos entornos, la capacidad para resolver conflictos y el pensamiento crítico “son valoradas por las empresas y las administraciones “y estas becas “pretenden reforzar estas cualidades”.

 

En el acto, ha habido un coloquio, moderado por el  periodista de EITB, Ander Arzak, entre dos jóvenes beneficiadas por las becas Global Training en la anterior edición y la actual y el directivo de Ternua, Jokin Vélez, quien ha destacado que, tras esta experiencia, “váis a tener un conocimiento internacional que no se consigue de otra manera”. Ha añadido que, en los becarios, se “busca valor añadido, no una persona que saque fotocopias” y ha destacado que la juventud está “muy formada y cada vez más formada. Las empresas buscan gente con proactividad y trabajar en equipo”.

 

Una de las jóvenes que se benefició el pasado año de las becas Global Training ha valorado que ha aprendido a trabajar con equipo y “un montón de cosas” aparejadas “a la salida de la zona de confort”.

 

Además de los representantes del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de Internacionalización, en el acto de reconocimiento han estado presentes personas miembros de las entidades colaboradoras: Cámaras de Comercio, Confebask, Adegi, Politeknika Ikastegia Txorierri, Hetel, Ikaslan, AFM Cluster, Fomento San Sebastian, Garapen, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV-EHU y Fundación Novia Salcedo.

 

Becas Global Training es un programa impulsado por SPRI. Consulta también otras Becas y Ayudas a la Internacionalización.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.