Basque Trade & Investment reúne a empresas y a la Comisión Europea para la clausura del proyecto ProSME en Bruselas
- Basque Trade & Investment ha participado en un consorcio internacional junto con la Agencia Valona de Exportaciones (AWEX) y Business France, para promover la participación de empresas europeas en licitaciones públicas en Colombia, Suiza, Canadá y Ucrania
La directora de Basque Trade and Investment, Ainhoa Ondarzabal, inauguró el pasado miércoles, 7 de febrero el evento de clausura del Proyecto ProSME, celebrado en Bruselas. En el evento que contó con la participación de empresas vascas, valonas y francesas, se abordaron los resultados del proyecto ProSME y las experiencias de algunas empresas participantes. Durante el desarrollo del proyecto, que comenzó en 2022 casi 300 empresas han participado en los diferentes webinarios y en las cuatro misiones empresariales realizadas a los cuatro mercados objetivo.
El proyecto ha desarrollado estudios de mercado, análisis legales de los cuatro mercados abordados, así como ha creado una formación en 10 píldoras en vídeo para preparar a las empresas a participar exitosamente en licitaciones públicas internacionales.Todo este material está disponible gratuitamente en la web del proyecto www.pro-sme.eu
El objetivo último del ProSME ha sido impulsar la participación de las PYMEs europeas en licitaciones internacionales estratégicos para la UE, principalmente en países como Colombia, Suiza, Canadá y Ucrania, países con los que la UE tiene firmados acuerdos de libre comercio.
Durante la sesión, además representantes de la Comisión Europea, en concreto de DG Grow, DG Trade y EISMEA, la Agencia Europea para la Innovación y la PYME, quien financiaba el proyecto, presentaron las acciones que están impulsando para favorecer el comercio entre la UE y terceros países y en concreto los avances y herramientas que están desarrollando para que las empresas europeas participen en igualdad de condiciones que las empresas locales.
En este sentido, la empresa vasca Erreka, especializada en diseño, ingeniería y fabricación avanzada, e Hiberus IKT, presentaron sus experiencias en los mercados de Colombia y Suiza en el marco del proyecto ProSME.
Nuevas oportunidades de negocio
A lo largo de los dos años que ha abarcado el proyecto ProSME, Basque Trade & Investment ha liderado tres misiones empresariales en los mercados estratégicos de Colombia, Canadá y Suiza, con el propósito de facilitar la participación de PYMEs vascas en licitaciones públicas y explorar nuevas oportunidades de negocio, así como una misión empresarial a Varsovia, en el marco de la feria “Rebuild Ukraine”.
A pesar de que Ucrania era uno de los mercados señalados como objetivo del proyecto, las circunstancias que atraviesa este país en guerra han obligado a las entidades organizadoras del proyecto a redefinir las actividades y suspender el trabajo planificado en ese territorio.
Más allá de fortalecer la comprensión estratégica de los mercados internacionales, estas misiones han proporcionado a las empresas participantes agendas personalizadas de trabajo. Gracias a estos itinerarios, las compañías han obtenido información adicional para comprender mejor el entorno de negocios en los países de destino. Además, han tenido la oportunidad de establecer reuniones bilaterales con instituciones licitantes y empresas locales, pudiendo explorar vías de colaboración y fortaleciendo sus relaciones comerciales en los mercados objetivo.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos