Basque Trade & Investment elabora un informe sobre el Impacto de la Inflation Reduction Act (IRA)
La Inflation Reduction Act of 2022, Ley de Reducción de la Inflación o IRA, aprobada el 16 de agosto de 2022, contempla incentivos y exenciones fiscales dirigidos a reducir drásticamente las emisiones de carbono e impulsar las energías renovables, fortalecer su sistema de seguridad social, reducir los costes sanitarios y aumentar los ingresos fiscales.
Dado que uno de los principales objetivos de la ley es catalizar estas inversiones mediante la fabricación nacional, se han establecido una serie de medidas que se aplican a la hora de tener acceso a incentivos. Por ejemplo, para que los consumidores puedan acceder al subsidio para la compra de vehículos eléctricos, es necesario que el 40% de las materias primas críticas utilizadas en la batería eléctrica se extraigan en EE. UU. o en un país con el que EE. UU. tenga un acuerdo comercial y que al menos el 50 % de los componentes de la batería se fabriquen o ensamblen en Estados Unidos, Canadá o México. También se han observado implicaciones importantes respecto al sector de la energía, debido, por ejemplo, al requisito de utilizar hierro, acero y productos manufacturados fabricados en Estados Unidos para acceder a un crédito fiscal a la producción o a la inversión.
Hasta la fecha, los avances conseguidos en las negociaciones con EEUU en automoción están acotados al acceso por parte de las empresas europeas al Crédito Comercial para Vehículos Limpios (para vehículos que se vendan a operadores comerciales estadounidenses), mientras que en energía, las medidas adoptadas hasta ahora están orientadas a impulsar y reforzar los mercados energéticos europeos, con medidas como subsidios y exenciones fiscales (que, en gran medida, suponen una reorientación de fondos existentes), reforma en la obtención de permisos y reforma del mercado eléctrico.
Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.
En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte
Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos
BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional