NOMADA Alfombras

Arte milenario y nuevas tecnologías: la evolución de Nómada

En sus más de 27 años de existencia, Nómada se ha consolidado como una empresa referente; no sólo por su continua evolución tecnológica y social sino, por su compromiso con la justicia y la sostenibilidad.
-

Desde 1997, Nómada ha sido un referente de innovación y autenticidad, fusionando el arte milenario de las alfombras tribales y nómadas antiguas con las herramientas tecnológicas más avanzadas. Fundada en Glasgow por Nerea, una apasionada de Asia Central y Oriente Medio, y su marido el arquitecto escocés Alistair Baird, Nómada se ha consolidado como un espacio único de comercio justo, creatividad y sostenibilidad.

En 2001, Nerea y Alistair regresaron a Donostia y reubicaron Nómada en la Parte Vieja donostiarra, la ciudad natal de Nerea, desde donde viajan a países como Irán, Turquía, Nepal, India o Tailandia, buscando las mejores alfombras, kilims y textiles antiguos. También viajan  a talleres de Comercio Justo para adquir directamente alfombras contemporáneas. De esta manera, han logrado un modelo de negocio que va más allá de la venta, combinando arte, cultura y tecnología.

 

Innovación y tecnología al servicio del arte

Nómada entiende la innovación como un proceso continuo, anticipándose a las tendencias en un sector tradicionalmente estático. Gracias a su presencia online, con más de 1.100 referencias y una web actualizada semanalmente, Nómada ha logrado internacionalizarse, exportando sus productos a más de 50 países. Además, la implementación pionera de Realidad Aumentada en la web permite a los clientes visualizar las alfombras y kilims en sus hogares, facilitando así su elección.

El diseño de las alfombras contemporáneas, que en su mayoría es obra de Alistair, se adapta a las tendencias actuales, y en 2024 lanzaron la colección «Basque Ocean», inspirada en el litoral vasco. Además, Alistair crea piezas personalizadas para clientes, adaptando el diseño, tamaño y color a sus necesidades específicas.

 

Un espacio de encuentro cultural y artístico

Nómada ha evolucionado desde su fundación, convirtiéndose en un centro de exposición y un punto de encuentro cultural en Donostia. En sus 150 metros cuadrados, no solo se venden alfombras, sino que se visibiliza el trabajo de artistas locales, reproduciendo sus obras en alfombra. Entre los artistas cuyas piezas han sido transformadas en alfombras destacan Eduardo Chillida,  Koldobika Jauregi, Zumeta y Goenaga, entre otros. Algunas de estas obras están expuestas en espacios públicos, como la alfombra «Gurutze» de Chillida en la iglesia IESU, diseñada por Rafael Moneo.

 

Sostenibilidad y comercio justo

La sostenibilidad es un eje transversal en todos los proyectos de Nómada. La filosofía del «upcycling» está muy presente en su trabajo, reutilizando alfombras antiguas y vintage para crear nuevas piezas, como cojines o patchworks. Además, siempre se tejen con materiales biodegradables, como la lana, lino y la ortiga, apostando por productos que puedan perdurar varias generaciones.

Nómada mantiene una firme política de comercio justo, trabajando directamente con talleres en Nepal y Turquía, y eliminando en la medida de lo posible los intermediarios. A través de esta red, apoyan a mujeres tejedoras, personas refugiadas y comunidades en riesgo de exclusión social.

 

Una empresa que inspira

En sus más de 27 años de existencia, Nómada se ha consolidado como una empresa referente, no solo por su continua evolución tecnológica y social, sino por su compromiso con la justicia y la sostenibilidad. Hoy, Nómada sigue apostando por un mundo más justo, libre de prejuicios, y con una mirada al futuro que nunca deja de innovar.

 

“Be a nomad!”

www.nomada.biz

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.