Noticias 16 abril, 2024

Ariona Pools, de la extinción a liderar el mercado de filtros para piscinas

La empresa de Errenteria exporta entre el 85% y el 90% de su producción a 40 países y espera presentar este noviembre en Lyon una nueva generación de filtros centrados en el ahorro de agua.
-

Era 2018 cuando tres trabajadores de una compañía guipuzcoana histórica deslocalizada en 2016 por una multinacional se comprometieron a revivir la fábrica y crear lo que hoy conocemos como Ariona Pools. Tras pasar por una pandemia mundial, los problemas posteriores de contenedores, materias primas, etc. actualmente diseñan, fabrican y comercializan una amplia gama de filtros domésticos e industriales para piscinas en 40 países. “Nada hubiese sido posible sin la plantilla que se unió al proyecto, a los programas de ayudas del Grupo Spri, y al apoyo de muchos clientes internacionales, que conocían la antigua fábrica”, recuerda José Ramón Vázquez, director general de la compañía. 

Con un producto que precisa de altas capacidades técnicas para su producción, Ariona Pools es uno de los referentes en el sector a nivel europeo. “Hoy en día somos muy pocas empresas las que podemos desarrollar filtros para piscinas a nivel industrial. Realmente, en mercados sofisticados, es decir, aquellos en los que prefieren calidad europea versus productos chinos o turcos, solo existe un competidor relevante en Europa. Es una compañía que en muchos países vende directamente al instalador, por lo que somos la mejor opción para muchos distribuidores”, subraya Vázquez.  

Así, exporta entre el 85% y el 90% de su producción a toda la Unión Europea, Europa del Este, Oriente Medio y norte de África. “Para comercializar filtros la fiabilidad es clave”, asegura el director general. “Un filtro para piscinas es un tanque lleno de agua que ha de trabajar bajo presión y, salvo que tengas mucha experiencia, es muy fácil cometer errores, que cuestan muchísimo dinero a los clientes. Imagina que has vendido un par de filtros industriales para un hotel en un país lejano y, una vez instalados, los filtros fugan. Hablamos de filtros de dos metros de diámetro, cuatro toneladas de medio filtrante en su interior, salas de máquinas con puertas de un metro de ancho que impiden sacar los filtros… Sería una pesadilla solucionar el problema. Por eso somos muy pocos los que hacemos esto y los clientes quieren poco riesgo, por lo que la precisión, la calidad y la experiencia son cruciales”, añade.  

Ariona Pools cuenta con un equipo con más de 30 años de experiencia en el sector. “Es lo que nos ha permitido ser una empresa internacional y tener la capacidad de adaptar nuestros productos a las diferentes normativas de cada país”, destaca Vázquez. Asimismo, uno de sus grandes valores, según el director general, es que cuenta con un “equipo de diseño propio de moldes y filtros. Actualmente nuestros filtros están diseñados en 3D por ordenador en 2018, y son mucho más eficientes y resistentes que los moldes diseñados hace 40 años en un papel”.  

En este sentido, la aceleración del I+D+i y la tecnología son aspectos en los que trabaja la empresa guipuzcoana. En este momento se encuentra en fase de prueba de una nueva generación de filtros, donde el ahorro de agua es el eje central. “Esperamos poder presentarlos en la feria Piscine Global 2024 de Lyon en noviembre de este año”. Además, ha apostado por incrementar de forma relevante la inversión en tecnología, “lo que nos permitiría aumentar la productividad y reducir nuestros costes. Nuestro mayor activo es nuestro equipo y lo debemos apoyar con maquinaria y tecnología para poder ser más productivos y competitivos”, concluye Vázquez.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.