AGME
Noticias 23 febrero, 2021

AGME fabrica máquinas especiales para el ensamblaje automático de componentes cuyo destino es Europa, Asia y América

Esta empresa eibarresa es una proveedora global de soluciones de ensamblaje automático, remachadoras y prensas para la industria de componentes de automoción, cerrajería, aparellaje eléctrico y electrodoméstico
-

Creada en 1948, la empresa guipuzcoana AGME Automated Assembly Solutions trabaja en el sector de la máquina-herramienta desde su sede en Eibar con un equipo multidisciplinar de 57 profesionales. Especializada en la fabricación de máquinas a medida para el ensamblaje automatizado de componentes y en la producción de remachadoras y prensas, AGME es un proveedor global que tiene sus principales clientes en la industria de componentes de automoción así como en otros sectores como cerrajería, aparellaje eléctrico y el electrodoméstico.

La empresa eibarresa tiene dos líneas de productos claramente diferenciadas: maquinaria estándar (remachadoras y prensas) y máquinas especiales hechas medida de las especificaciones técnicas del cliente. Dentro de la maquinaria estándar, las remachadoras radiales AGME son el producto más demandado, ya que se utilizan en los procesos de ensamblaje de fabricantes globales de componentes de automoción en más de 25 países de Europa, Asia y América.

Entre su cartera de clientes internacionales se pueden destacar CIE Automotive, Gestamp, Adient y otros muchos fabricantes globales de componentes de automoción. “Así mismo, nuestros proveedores de tecnologías y elementos comerciales son también empresas globales, líderes cada una en su ámbito de actuación”, recalca Arantzazu Vicario, Marketing manager de AGME.

Por otro lado, en su segunda línea de negocio, destacan las máquinas a medida para ensamblar de forma automática piezas como bisagras de puertas, de capós, gatos, guías de asiento o amortiguadores de coches. AGME diseña y fabrica soluciones de ensamblaje automático cada vez más automatizadas e interconectadas con otras máquinas y sistemas. En ambas líneas de negocio AGME suministra máquinas que permiten la conectividad a los sistemas de gestión o plataformas utilizadas por el cliente para recibir la información de la producción. “De esta manera la información proveniente de nuestras máquinas se integra en su sistema de trazabilidad global”, subraya Vicario.

“Tener un equipo técnico multidisciplinar y medios de producción propios nos hace diferenciarnos de otros muchos productores de maquinaria”, añade. AGME participa en todas las fases de producción de las soluciones que desarrolla: desde el análisis técnico hasta la puesta en servicio de la máquina es casa del cliente y servicio técnico posterior. Además utiliza tecnologías propias íntegramente desarrolladas por ellos, integrando remachadoras y prensas AGME cuando es necesario

De cara al futuro, la intención de AGME es consolidarse como proveedor internacional de soluciones de ensamblaje automático integrales, intensificando su presencia internacional a través de su red de distribución y de alianzas con partners locales en los países definidos como prioritarios. Por otro lado, AGME también busca mantener su liderazgo internacional en la fabricación de remachadoras radiales.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.