AGME
Noticias 23 febrero, 2021

AGME fabrica máquinas especiales para el ensamblaje automático de componentes cuyo destino es Europa, Asia y América

Esta empresa eibarresa es una proveedora global de soluciones de ensamblaje automático, remachadoras y prensas para la industria de componentes de automoción, cerrajería, aparellaje eléctrico y electrodoméstico
-

Creada en 1948, la empresa guipuzcoana AGME Automated Assembly Solutions trabaja en el sector de la máquina-herramienta desde su sede en Eibar con un equipo multidisciplinar de 57 profesionales. Especializada en la fabricación de máquinas a medida para el ensamblaje automatizado de componentes y en la producción de remachadoras y prensas, AGME es un proveedor global que tiene sus principales clientes en la industria de componentes de automoción así como en otros sectores como cerrajería, aparellaje eléctrico y el electrodoméstico.

La empresa eibarresa tiene dos líneas de productos claramente diferenciadas: maquinaria estándar (remachadoras y prensas) y máquinas especiales hechas medida de las especificaciones técnicas del cliente. Dentro de la maquinaria estándar, las remachadoras radiales AGME son el producto más demandado, ya que se utilizan en los procesos de ensamblaje de fabricantes globales de componentes de automoción en más de 25 países de Europa, Asia y América.

Entre su cartera de clientes internacionales se pueden destacar CIE Automotive, Gestamp, Adient y otros muchos fabricantes globales de componentes de automoción. “Así mismo, nuestros proveedores de tecnologías y elementos comerciales son también empresas globales, líderes cada una en su ámbito de actuación”, recalca Arantzazu Vicario, Marketing manager de AGME.

Por otro lado, en su segunda línea de negocio, destacan las máquinas a medida para ensamblar de forma automática piezas como bisagras de puertas, de capós, gatos, guías de asiento o amortiguadores de coches. AGME diseña y fabrica soluciones de ensamblaje automático cada vez más automatizadas e interconectadas con otras máquinas y sistemas. En ambas líneas de negocio AGME suministra máquinas que permiten la conectividad a los sistemas de gestión o plataformas utilizadas por el cliente para recibir la información de la producción. “De esta manera la información proveniente de nuestras máquinas se integra en su sistema de trazabilidad global”, subraya Vicario.

“Tener un equipo técnico multidisciplinar y medios de producción propios nos hace diferenciarnos de otros muchos productores de maquinaria”, añade. AGME participa en todas las fases de producción de las soluciones que desarrolla: desde el análisis técnico hasta la puesta en servicio de la máquina es casa del cliente y servicio técnico posterior. Además utiliza tecnologías propias íntegramente desarrolladas por ellos, integrando remachadoras y prensas AGME cuando es necesario

De cara al futuro, la intención de AGME es consolidarse como proveedor internacional de soluciones de ensamblaje automático integrales, intensificando su presencia internacional a través de su red de distribución y de alianzas con partners locales en los países definidos como prioritarios. Por otro lado, AGME también busca mantener su liderazgo internacional en la fabricación de remachadoras radiales.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.