Noticias 3 marzo, 2022

Abierto el plazo para solicitar las 100 becas BEINT de internacionalización

El programa, dotado con un presupuesto de 4,6 millones, forma durante dos años a jóvenes menores de 30 años, que se especializan en comercio exterior para responder a las necesidades de empresas y entidades vascas. Cada persona podrá contar con una ayuda a fondo perdido de entre 30.000 y 60.000€.
-

Ya está abierto el plazo para presentar las solicitudes a las becas de internacionalización (BEINT), que cada año oferta el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment. En este 2022 hay un cupo de 100 plazas para jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria superior, que durante dos años se podrán especializar en comercio exterior y adquirir una experiencia laboral y personal en el extranjero de la mano de entidades y empresas vascas.

Las becas BEINT tienen como objetivo formar nuevos talentos en internacionalización para que puedan responder a las necesidades de las empresas y entidades vascas. El extenso programa, de hasta 2 años de duración, incluye 4 meses de formación universitaria, 12 meses de formación práctica en entidades públicas y 8 meses en empresas vascas ubicadas alrededor del mundo. Cada persona podrá contar con una ayuda a fondo perdido de entre 30.000 y 60.000€, en función del nivel de vida de su destino internacional. El plazo para presentar las solicitudes termina el 4 de abril de este año.

Tres fases

La experiencia se divide en tres fases. Una primera de formación, durante los primeros 4 meses, en la que colaboran las tres universidades vascas (EHU-UPV, Deusto y Mondragon) y se adquieren conocimientos sólidos en las áreas de comercio exterior, negociación internacional y técnicas de venta.

Le sigue una segunda fase de 12 meses, a la que podrán acceder un máximo de 80 personas becadas. En ella se realizan prácticas laborales en entidades colaboradoras de SPRI, como las oficinas de la Red Exterior de Basque Trade & Investment, oficinas económicas y comerciales españolas en el extranjero y otros organismos de promoción de la internacionalización.

Por último, la tercera fase tendrá una duración de 8 meses, con prácticas laborales en una empresa vasca implantada en el extranjero, así como organismos multilaterales u otras entidades.

Los principales requisitos para presentar una solicitud son estos cinco: poseer una titulación universitaria superior de grado; un nivel mínimo B2 de inglés, se valora también el conocimiento de Euskera e idiomas extranjeros; no tener cumplidos los 30 años el 1 de enero pasado; tener el empadronamiento en Euskadi al menos en el último completo o durante 5 años continuados a lo largo de la última década; y no haber recibido una beca similar.

El Gobierno Vasco ha dispuesto un presupuesto de 4,6 millones de euros para este programa, uno de los más veteranos, ya que funciona con éxito desde los años 80, con la única interrupción de 2020 a causa de la pandemia. Las becas BEINT suponen una oportunidad para personas tituladas puesto que se obtiene una experiencia valiosa y abre las puertas a un sector muy demandado por las empresas.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.