235 jóvenes optan por lograr una de las 100 becas BEINT de internacionalización
La Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en Sarriko ha sido escenario de los exámenes de idiomas, pruebas psicotécnicas y de materias socioeconómicas
La Agencia Vasca de Internacionalización ha logrado relanzar en esta convocatoria una herramienta de internacionalización con un índice de empleabilidad prácticamente pleno
235 jóvenes (121 mujeres y 114 hombres) se han disputado hoy sábado, en jornadas de mañana y tarde, una de las 100 becas BEINT de internacionalización que la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha logrado relanzar en esta edición de forma que, además de los que han logrado poder presentarse a las pruebas de idiomas, psicotécnicas y de materias socioeconómicas que han tenido lugar en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU, en Sarriko, otras 200 personas mostraron su interés por una herramienta de internacionalización de nuevos talentos que lleva 34 años en el mercado, que ha alcanzado gran prestigio y que, lo más importante, tiene unos índices de empleabilidad prácticamente plenos.
Las 235 candidatas y candidatos (160 de Bizkaia, 19 de Álava y 56 de Gipuzkoa) se han presentado en Sarriko a las 9 de la mañana y han iniciado las pruebas de idiomas (inglés, euskera y otro idioma opcional) para terminar, ya por la tarde con las pruebas psicotécnicas y de materias socioeconómicas y generales.
Las becas BEINT suponen una oportunidad única para que jóvenes con titulación universitaria superior puedan formarse en internacionalización y comercio exterior. El extenso programa incluye la obtención de un título propio de referencia, formación práctica y estancia de 8 meses en empresas vascas ubicadas alrededor del mundo. Un centenar de jóvenes menores de 30 años podrán optar a estas becas, cuyo fin es formar nuevos talentos en internacionalización que puedan responder a las necesidades de las empresas y entidades vascas.
Los índices de empleabilidad de esta son prácticamente plenos tras 34 años de existencia.
Esta convocatoria anual está liderada por Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, y consta de tres fases. La primera etapa consiste en un curso de 300 horas donde los y las jóvenes participantes podrán obtener el Título Propio de Postrado en Especialista de Universidad en Internacionalización. A lo largo de esta formación presencial, el alumnado profundizará en las reglas y realidad del comercio internacional, el tejido económico vasco y las habilidades necesarias para gestionar empresas multilocalizadas.
Los becarios y becarias que obtengan este certificado de postgrado pasarán a la segunda fase, que consiste en 12 meses de formación práctica en entidades de apoyo a la internacionalización. Estas prácticas se realizarán en la red de oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización, así como en Oficinas Económicas y Comerciales Españolas en el extranjero. De esta forma, los y las jóvenes participantes podrán ampliar sus conocimientos optando a destinos ubicados en más de 40 países repartidos por diferentes continentes.
La última fase de las becas BEINT consiste en la realización de prácticas profesionales en empresas vascas internacionalizadas. Los y las jóvenes becados que alcancen esta etapa del programa podrán perfeccionar sus habilidades y conocimientos en comercio exterior en un entorno empresarial real. Estas prácticas suponen también una oportunidad para acceder a oportunidades laborales en el exterior, puesto que cerca de la mitad de los participantes en ediciones anteriores han seguido trabajando en esas compañías al finalizar el programa.
Las becas BEINT están dirigidas a jóvenes menores de 30 años, residentes en Euskadi que cuenten con titulación universitaria y un alto nivel de inglés. El programa cuenta con una trayectoria de 34 años y durante este tiempo más de 800 personas jóvenes han sido formadas en internacionalización y comercio exterior. Si bien está abierto a todos los grados universitarios, las titulaciones más habituales de los y las participantes son ADE, Ingenierías y Derecho. En el periodo de 2019 a 2021 tiene un presupuesto total de más de 3’7 millones de euros.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao