biociencias salud
Noticias 11 octubre, 2024

14 empresas vascas participarán en noviembre en el principal evento europeo en tecnología médica y salud, MEDICA 2024

Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI han organizado para el 13 de noviembre una sesión sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS)
-

La creación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), un pilar fundamental en la Unión Europea de la Salud, y su potencial para transformar el acceso y la gestión de datos sanitarios en Europa, será objeto del panel organizado por Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, que tendrá lugar en el marco del principal evento europeo en tecnología médicas y salud, MEDICA 2024, en la ciudad alemana de Düsseldorf los días 11 al 14 de noviembre. La representación vasca estará protagonizada por 14 empresas vascas.

El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) facilitará la interoperabilidad de los datos sanitarios en toda la UE, mejorando tanto la asistencia médica como la investigación científica y la toma de decisiones políticas. Este panel abordará los desafíos y oportunidades que presenta esta iniciativa, explorando cómo las empresas, instituciones y gobiernos pueden beneficiarse de un mercado único de servicios sanitarios digitales.

Así, este panel ayudará a empresas tecnológicas y sanitarias a comprender cómo posicionarse estratégicamente en un mercado en expansión, ofreciendo una visión clara sobre las nuevas oportunidades que surgirán con la creación de este espacio de datos. De igual forma, servirá para descubrir las mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el desarrollo de tecnologías sanitarias digitales, todo en un marco que prioriza la seguridad y transparencia de los datos.

Por su parte, el panel ofrece a los profesionales de la medicina especializados la oportunidad exclusiva para conocer los detalles del EEDS, un proyecto clave de la Unión Europea que afectará a millones de ciudadanos y redefinirá la política de datos en el sector salud.

 

Ponentes de alto nivel y moderadora experimentada

El panel, que se celebrará en el Room 15ª, Hall 1 a las 14 horas del día 13 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos del sector que compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el EEDS:

  • Ainara Garzo Manzanares, PhD (Tecnalia): Especialista en inteligencia artificial y análisis de big data aplicados al sector sanitario, Ainara ofrecerá su visión sobre cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios sanitarios en Europa.
  • Hans-Peter Dauben (Medizin Informatik Initiative): Referente en interoperabilidad de datos, Hans-Peter compartirá su experiencia sobre la integración de sistemas de datos en el ámbito sanitario y los pasos necesarios para implementar con éxito el EEDS.
  • Dr. Arthur Kari (Freie Universität Berlin): Como investigador sénior en la gobernanza de datos y aspectos regulatorios del EEDS, Dr. Kari analizará las implicaciones regulatorias y los desafíos tecnológicos que enfrenta la creación de este espacio, brindando una comprensión profunda de las normativas europeas.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.