biociencias salud
Noticias 11 octubre, 2024

14 empresas vascas participarán en noviembre en el principal evento europeo en tecnología médica y salud, MEDICA 2024

Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI han organizado para el 13 de noviembre una sesión sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS)
-

La creación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), un pilar fundamental en la Unión Europea de la Salud, y su potencial para transformar el acceso y la gestión de datos sanitarios en Europa, será objeto del panel organizado por Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, que tendrá lugar en el marco del principal evento europeo en tecnología médicas y salud, MEDICA 2024, en la ciudad alemana de Düsseldorf los días 11 al 14 de noviembre. La representación vasca estará protagonizada por 14 empresas vascas.

El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) facilitará la interoperabilidad de los datos sanitarios en toda la UE, mejorando tanto la asistencia médica como la investigación científica y la toma de decisiones políticas. Este panel abordará los desafíos y oportunidades que presenta esta iniciativa, explorando cómo las empresas, instituciones y gobiernos pueden beneficiarse de un mercado único de servicios sanitarios digitales.

Así, este panel ayudará a empresas tecnológicas y sanitarias a comprender cómo posicionarse estratégicamente en un mercado en expansión, ofreciendo una visión clara sobre las nuevas oportunidades que surgirán con la creación de este espacio de datos. De igual forma, servirá para descubrir las mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el desarrollo de tecnologías sanitarias digitales, todo en un marco que prioriza la seguridad y transparencia de los datos.

Por su parte, el panel ofrece a los profesionales de la medicina especializados la oportunidad exclusiva para conocer los detalles del EEDS, un proyecto clave de la Unión Europea que afectará a millones de ciudadanos y redefinirá la política de datos en el sector salud.

 

Ponentes de alto nivel y moderadora experimentada

El panel, que se celebrará en el Room 15ª, Hall 1 a las 14 horas del día 13 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos del sector que compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el EEDS:

  • Ainara Garzo Manzanares, PhD (Tecnalia): Especialista en inteligencia artificial y análisis de big data aplicados al sector sanitario, Ainara ofrecerá su visión sobre cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios sanitarios en Europa.
  • Hans-Peter Dauben (Medizin Informatik Initiative): Referente en interoperabilidad de datos, Hans-Peter compartirá su experiencia sobre la integración de sistemas de datos en el ámbito sanitario y los pasos necesarios para implementar con éxito el EEDS.
  • Dr. Arthur Kari (Freie Universität Berlin): Como investigador sénior en la gobernanza de datos y aspectos regulatorios del EEDS, Dr. Kari analizará las implicaciones regulatorias y los desafíos tecnológicos que enfrenta la creación de este espacio, brindando una comprensión profunda de las normativas europeas.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.