14 empresas vascas participarán en noviembre en el principal evento europeo en tecnología médica y salud, MEDICA 2024
La creación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), un pilar fundamental en la Unión Europea de la Salud, y su potencial para transformar el acceso y la gestión de datos sanitarios en Europa, será objeto del panel organizado por Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, que tendrá lugar en el marco del principal evento europeo en tecnología médicas y salud, MEDICA 2024, en la ciudad alemana de Düsseldorf los días 11 al 14 de noviembre. La representación vasca estará protagonizada por 14 empresas vascas.
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) facilitará la interoperabilidad de los datos sanitarios en toda la UE, mejorando tanto la asistencia médica como la investigación científica y la toma de decisiones políticas. Este panel abordará los desafíos y oportunidades que presenta esta iniciativa, explorando cómo las empresas, instituciones y gobiernos pueden beneficiarse de un mercado único de servicios sanitarios digitales.
Así, este panel ayudará a empresas tecnológicas y sanitarias a comprender cómo posicionarse estratégicamente en un mercado en expansión, ofreciendo una visión clara sobre las nuevas oportunidades que surgirán con la creación de este espacio de datos. De igual forma, servirá para descubrir las mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el desarrollo de tecnologías sanitarias digitales, todo en un marco que prioriza la seguridad y transparencia de los datos.
Por su parte, el panel ofrece a los profesionales de la medicina especializados la oportunidad exclusiva para conocer los detalles del EEDS, un proyecto clave de la Unión Europea que afectará a millones de ciudadanos y redefinirá la política de datos en el sector salud.
Ponentes de alto nivel y moderadora experimentada
El panel, que se celebrará en el Room 15ª, Hall 1 a las 14 horas del día 13 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos del sector que compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el EEDS:
- Ainara Garzo Manzanares, PhD (Tecnalia): Especialista en inteligencia artificial y análisis de big data aplicados al sector sanitario, Ainara ofrecerá su visión sobre cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios sanitarios en Europa.
- Hans-Peter Dauben (Medizin Informatik Initiative): Referente en interoperabilidad de datos, Hans-Peter compartirá su experiencia sobre la integración de sistemas de datos en el ámbito sanitario y los pasos necesarios para implementar con éxito el EEDS.
- Dr. Arthur Kari (Freie Universität Berlin): Como investigador sénior en la gobernanza de datos y aspectos regulatorios del EEDS, Dr. Kari analizará las implicaciones regulatorias y los desafíos tecnológicos que enfrenta la creación de este espacio, brindando una comprensión profunda de las normativas europeas.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos