14 empresas vascas participarán en noviembre en el principal evento europeo en tecnología médica y salud, MEDICA 2024
La creación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), un pilar fundamental en la Unión Europea de la Salud, y su potencial para transformar el acceso y la gestión de datos sanitarios en Europa, será objeto del panel organizado por Basque Health Cluster y Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, que tendrá lugar en el marco del principal evento europeo en tecnología médicas y salud, MEDICA 2024, en la ciudad alemana de Düsseldorf los días 11 al 14 de noviembre. La representación vasca estará protagonizada por 14 empresas vascas.
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) facilitará la interoperabilidad de los datos sanitarios en toda la UE, mejorando tanto la asistencia médica como la investigación científica y la toma de decisiones políticas. Este panel abordará los desafíos y oportunidades que presenta esta iniciativa, explorando cómo las empresas, instituciones y gobiernos pueden beneficiarse de un mercado único de servicios sanitarios digitales.
Así, este panel ayudará a empresas tecnológicas y sanitarias a comprender cómo posicionarse estratégicamente en un mercado en expansión, ofreciendo una visión clara sobre las nuevas oportunidades que surgirán con la creación de este espacio de datos. De igual forma, servirá para descubrir las mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el desarrollo de tecnologías sanitarias digitales, todo en un marco que prioriza la seguridad y transparencia de los datos.
Por su parte, el panel ofrece a los profesionales de la medicina especializados la oportunidad exclusiva para conocer los detalles del EEDS, un proyecto clave de la Unión Europea que afectará a millones de ciudadanos y redefinirá la política de datos en el sector salud.
Ponentes de alto nivel y moderadora experimentada
El panel, que se celebrará en el Room 15ª, Hall 1 a las 14 horas del día 13 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos del sector que compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre el EEDS:
- Ainara Garzo Manzanares, PhD (Tecnalia): Especialista en inteligencia artificial y análisis de big data aplicados al sector sanitario, Ainara ofrecerá su visión sobre cómo estas tecnologías emergentes pueden transformar la salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios sanitarios en Europa.
- Hans-Peter Dauben (Medizin Informatik Initiative): Referente en interoperabilidad de datos, Hans-Peter compartirá su experiencia sobre la integración de sistemas de datos en el ámbito sanitario y los pasos necesarios para implementar con éxito el EEDS.
- Dr. Arthur Kari (Freie Universität Berlin): Como investigador sénior en la gobernanza de datos y aspectos regulatorios del EEDS, Dr. Kari analizará las implicaciones regulatorias y los desafíos tecnológicos que enfrenta la creación de este espacio, brindando una comprensión profunda de las normativas europeas.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco