Inteligencia artificial
Historias 19 marzo, 2025

Tekniker trabaja con tecnologías ‘Quantum Machine Learning’ con el objetivo de mejorar el rendimiento de la IA

El proyecto BRTA Quantum ha conseguido aplicar un modelo cuántico para estimar el estado final de un metal en un proceso de fabricación aditiva.

El desarrollo de Inteligencia Artificial ha permitido optimizar muchos procesos de la fabricación avanzada, con mejoras en la producción, o con la predicción de fallos críticos en la cadena productiva. Hasta el momento, el método de entreno de la IA se ha realizado con técnicas clásicas de aprendizaje automático o ‘machine learning’ en ordenadores convencionales, pero un nuevo concepto llamado ‘Quantum Machine Learning’ busca evolucionar en este sentido. Basado en la computación cuántica, este nuevo método pretende mejorar el rendimiento de los sistemas inteligentes. 

El proyecto BRTA Quantum está liderado por el centro de investigación Tekniker, además cuenta con la participación de Tecnalia, CICnanoGUNE, BRTA, Ikerlan, y Vicomtech, y con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa. “El desarrollo de la IA cuántica podría resolver problemas reales que hasta ahora han sido computacionalmente intratables en ordenadores clásicos por su complejidad”, declaran Eider Garate y Meritxell Gómez, investigadoras de Tekniker. 

Esta iniciativa ha conseguido después de dos años de trabajo aplicar un modelo de aprendizaje automático cuántico de forma eficiente para estimar el estado final de un metal en un proceso de solidificación en fabricación aditiva por láser. “Aunque los ordenadores cuánticos aún están en desarrollo, nuestro trabajo demuestra que los algoritmos variacionales cuánticos desarrollados en el proyecto pueden competir con los modelos clásicos de ‘machine learning’, abriendo camino a un futuro prometedor”, destacan las dos investigadoras. 

Siguiendo este hilo, la UNESCO proclamó 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. El objetivo es aumentar la concienciación entre la sociedad en torno a las potenciales aplicaciones de esta disciplina que cada vez tendrá más presencia en todos los ámbitos, entre ellos la fabricación industrial. Desde Euskadi se busca implementar esta tecnología mediante la alianza Basque Quantum, de la que es parte Tekniker, además de instituciones, empresas y centros de investigación. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición

La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
19/05/2025 I+D+i

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes

La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
16/05/2025 I+D+i

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial

Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.