Noticias 5 junio, 2024

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Universidad del País Vasco, organiza este curso de verano en el que se abordará el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la Movilidad
-

El próximo 21 de junio se celebrará el curso “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad”, organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Durante 5 horas, en horario de mañana, la sesión ofrecerá una visión integral de las perspectivas de esa tecnología aplicada al sector de la Movilidad y a sus diferentes ámbitos. El curso se celebrará simultáneamente de forma presencial en la sede de los cursos de verano, en el Palacio Miramar de Donostia, y se retransmitirá online en directo.

La Inteligencia Artificial ya está remodelando nuestra forma de desplazarnos y de utilizar los sistemas de transporte. Desde la conducción autónoma hasta la optimización de rutas, la gestión del tráfico o la seguridad y la eficiencia, la IA está revolucionando cada aspecto de la Movilidad. De hecho, en todos los sectores, las organizaciones ya están definiendo o implementando sus planes de aplicación de la IA para la optimización de sus procesos, de su eficiencia, de la experiencia de sus clientes internos y externos y como apoyo a la toma de decisiones.

Contenidos del curso

Para conocer el impacto que la Inteligencia Artificial supone para el sector de la Movilidad, este curso proporcionará una perspectiva del contexto actual de aplicación de la IA y ofrecerá una visión para el corto y medio plazo. Se explorarán los avances tecnológicos y desafíos de la implantación de vehículos autónomos y su impacto en el transporte privado y colectivo. Y se analizará cómo la IA se utilizará para la optimización de la gestión del tráfico, de la movilidad urbana, para la mejora de las infraestructuras y para avanzar en el reto de la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad. Durante el curso se abordará también el papel de la ciberseguridad como factor esencial para la implementación de la IA en la Movilidad.

Con la organización de este curso, se espera ofrecer una visión completa que permita a los asistentes tanto actualizar su conocimiento en la materia, como identificar nuevas oportunidades profesionales y de negocio. Se harán cargo de las intervenciones expertos de las empresas y entidades Ceit, Indra, Ineco, Kapsch, Tecnalia y Vicomtech. Inaugurarán el encuentro la Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Olatz Yarza, y el presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Eduardo Lasa.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi colabora anualmente con Mubil y la Universidad del País Vasco organizando una sesión formativa en torno a la movilidad inteligente, segura, eficiente y limpia, en el marco de los Cursos de Verano.

Datos del curso:

  • Título. Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad
  • Día. 21 de junio de 2024
  • De 9:00 a 14:00 horas
  • Palacio Miramar (Donostia) y online

Si te interesa asistir al curso, solicita tu acreditación en el Clúster.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.