Noticias 5 junio, 2024

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Universidad del País Vasco, organiza este curso de verano en el que se abordará el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la Movilidad
-

El próximo 21 de junio se celebrará el curso “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad”, organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Durante 5 horas, en horario de mañana, la sesión ofrecerá una visión integral de las perspectivas de esa tecnología aplicada al sector de la Movilidad y a sus diferentes ámbitos. El curso se celebrará simultáneamente de forma presencial en la sede de los cursos de verano, en el Palacio Miramar de Donostia, y se retransmitirá online en directo.

La Inteligencia Artificial ya está remodelando nuestra forma de desplazarnos y de utilizar los sistemas de transporte. Desde la conducción autónoma hasta la optimización de rutas, la gestión del tráfico o la seguridad y la eficiencia, la IA está revolucionando cada aspecto de la Movilidad. De hecho, en todos los sectores, las organizaciones ya están definiendo o implementando sus planes de aplicación de la IA para la optimización de sus procesos, de su eficiencia, de la experiencia de sus clientes internos y externos y como apoyo a la toma de decisiones.

Contenidos del curso

Para conocer el impacto que la Inteligencia Artificial supone para el sector de la Movilidad, este curso proporcionará una perspectiva del contexto actual de aplicación de la IA y ofrecerá una visión para el corto y medio plazo. Se explorarán los avances tecnológicos y desafíos de la implantación de vehículos autónomos y su impacto en el transporte privado y colectivo. Y se analizará cómo la IA se utilizará para la optimización de la gestión del tráfico, de la movilidad urbana, para la mejora de las infraestructuras y para avanzar en el reto de la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad. Durante el curso se abordará también el papel de la ciberseguridad como factor esencial para la implementación de la IA en la Movilidad.

Con la organización de este curso, se espera ofrecer una visión completa que permita a los asistentes tanto actualizar su conocimiento en la materia, como identificar nuevas oportunidades profesionales y de negocio. Se harán cargo de las intervenciones expertos de las empresas y entidades Ceit, Indra, Ineco, Kapsch, Tecnalia y Vicomtech. Inaugurarán el encuentro la Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Olatz Yarza, y el presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Eduardo Lasa.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi colabora anualmente con Mubil y la Universidad del País Vasco organizando una sesión formativa en torno a la movilidad inteligente, segura, eficiente y limpia, en el marco de los Cursos de Verano.

Datos del curso:

  • Título. Impacto de la Inteligencia Artificial en la Movilidad
  • Día. 21 de junio de 2024
  • De 9:00 a 14:00 horas
  • Palacio Miramar (Donostia) y online

Si te interesa asistir al curso, solicita tu acreditación en el Clúster.

Noticias relacionadas

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.