Alain Vivas, gerente de Zerbimek.
Innovación
Historias 20 enero, 2025

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”

La empresa especializada en el mecanizado CNC ha sido galardonada como ‘Mejor empresa de Formación Dual de Gipuzkoa’ por su apuesta por el talento joven.
-

Zerbimek, empresa especializada en el mecanizado CNC (Computer Numerical Control), fue galardonada el pasado noviembre como ‘Mejor empresa de Formación Dual de Gipuzkoa’ por Confebask en la 31ª edición del evento ‘Empresa y FP’ celebrado en Bilbao. 

Este premio es el resultado de la apuesta de la empresa mondragonesa por el talento joven. Así, desde sus inicios, Zerbimek ha experimentado una gran evolución en su actividad y un crecimiento significativo en su plantilla, con un aumento de 1 a 30 personas trabajadoras en sus diez años de funcionamiento. “Ahora mismo la falta de talento es uno de los problemas a los que las compañías nos estamos enfrentando. Por eso, creemos que el talento joven es esencial para nuestra empresa, ya que la gran mayoría de nuestros actuales empleados provienen de formaciones duales o de prácticas de empresa”, confiesa Alain Vivas, gerente de Zerbimek. 

La compañía está dedicada al mecanizado CNC, un proceso de fabricación que utiliza herramientas controladas por un ordenador para dar forma a materiales como metales, plásticos, madera u otros elementos. Así, desde su emprendimiento en 2014, la empresa guipuzcoana ha contado con una diversa cartera de clientes, provenientes de sectores como la automoción, el aeronáutico, el ferroviario, el industrial o el de los bienes de equipo, entre otros. Esta diversificación de clientes le ha permitido evolucionar y expandirse, e incluso empezar a exportar a otros países. Vivas asegura: “Hemos hecho una gran labor en los últimos años y en 2020 empezamos a exportar a Francia, siendo esta una parte estratégica para soportar parte del crecimiento”. 

Muchos de estos clientes acuden a Zerbimek por su especialización en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, “lo cual no es común en el sector”, destaca el gerente de la empresa. Esta diferenciación es gracias al compromiso que mantiene la compañía con la innovación y el desarrollo tecnológico. “Ofrecemos formación continua a nuestros trabajadores y asistimos a las ferias y eventos relacionados con nuestra industria para mantenernos actualizados”, confirma Vivas. En este ámbito Zerbimek ha contado en varias ocasiones con el apoyo del Grupo SPRI a través de sus programas Gauzatu, Hazinnova o Industria Digitala, entre otros. 

Así pues, mirando al futuro cercano, Zerbimek sigue queriendo adecuarse a los nuevos tiempos, diversificar más los clientes, aumentar el parque de maquinaria y apostar por el talento joven y por gente cualificada. Por ello, la empresa ha realizado diferentes inversiones para este 2025 en maquinaria de última generación. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

De esta manera, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.