Edgar Oria, director ejecutivo de Zeatz
Innovación
Historias 19 diciembre, 2024

Zeatz: “La experiencia adquirida durante estos años nos permite afrontar proyectos de gran envergadura”

La compañía guipuzcoana especializada en la fabricación de divisores diseñados a medida apuesta por la innovación y la colaboración con centros tecnológicos para desarrollar soluciones personalizadas.
-

Desde su creación en 1962, Zeatz, una empresa guipuzcoana que en un principio se dedicaba a la fabricación de divisores universales, ha sabido adaptarse a la evolución propia del mercado. Por ello, hoy en día la compañía, con sede principal en Itziar, se define como especialista en la fabricación de divisores a medida, desarrollando diferentes proyectos gracias a la utilización de tecnologías innovadoras. En palabras de Edgar Oria, director ejecutivo de la empresa, “con cada proyecto nos nutrimos de información relevante para seguir avanzando y en Zeatz damos gran importancia a mantenernos actualizados en la tecnología”. 

Así pues, con un equipo de casi una veintena de personas, Zeatz ofrece soluciones flexibles y personalizadas a una amplia cartera de clientes, mayoritariamente fabricantes de máquina herramienta o clientes finales pertenecientes al sector de bienes de equipo, aeronáutica y energía. “Para nosotros es importante darle a cada uno de nuestros clientes una atención personalizada y un servicio profesional para adaptar los proyectos a sus necesidades de la manera más eficaz posible”, confiesa Oria. 

Para ello, la compañía utiliza diferentes tecnologías de vanguardia que les ayudan a seguir desarrollando nuevos productos. “Nos rodeamos de colaboradores que nos aportan ideas y tecnologías innovadoras para ofrecer las mejores y más rentables soluciones”, asegura el director ejecutivo. De esta manera, y gracias a la colaboración con algunos centros tecnológicos de la comarca, en los últimos años Zeatz ha seguido expandiéndose.  

Asimismo, uno de los últimos proyectos de innovación que la compañía ha llevado a cabo ha sido la creación de un divisor ciberfísico de altas capacidades, fabricado en colaboración con el centro tecnológico Tecnalia a través de tecnologías como la compensación térmica o la huella digital, entre otras. 

No obstante, Zeatz sabe que, de cara al futuro, aún tiene mucha trayectoria por delante, por lo que la compañía ya está trabajando en varios proyectos de innovación, tales como divisores de 4º y 5º eje con sistemas de paletizado o divisores de fresado y torneado de 4.000-6.000mm. “La experiencia adquirida durante todos estos años nos permite afrontar proyectos de gran envergadura como los realizados los últimos años”, asegura Oria. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.