Innovación Up Euskadi
Noticias 12 julio, 2023

VIVEbiotech participa en el proyecto europeo Magic

Desarrolla y fabrica vectores lentivirales desde fase iniciales hasta escala comercial
-

VIVEbiotech es una GMP CDMO que desarrolla y fabrica vectores lentivirales desde fase iniciales hasta escala comercial y participa en el proyecto europeo Magic. Está trabajando actualmente en más de 40 proyectos internacionales de acuerdo con las normas de la FDA y la EMA, y está fabricando vectores para empresas con sede en los EE.UU., Europa, Asia y Australia. VIVEbiotech está acreditada para fabricar vectores lentivirales tanto para ser usados ex-vivo como in-vivo.

El consorcio MAGIC (next-generation Models And Genetic therapIes for rare neuromusCular diseases) reúne a destacadas instituciones internacionales, PYMEs y asociaciones de pacientes para acelerar el desarrollo de terapias génicas contra las distrofias musculares. Mediante la creación de modelos humanos avanzados quasi vivo, el desarrollo de vectores específicos para tejidos y la exploración de estrategias de edición genética, el consorcio pretende superar las barreras que han dificultado la traslación de las terapias génicas a la clínica. A través de la colaboración, la innovación y un enfoque centrado en el paciente, el consorcio MAGIC pretende tener un impacto significativo en la vida de personas afectadas por distrofias musculares.

Las distrofias musculares se caracterizan por debilidad y atrofia muscular, lo que provoca a los pacientes problemas de movilidad y, a menudo, una disminución de la esperanza de vida. A pesar de los avances en terapia génica para otros trastornos neuromusculares, en la actualidad hay pocas evidencias de eficacia clínica de la terapia génica en distrofias musculares. El consorcio MAGIC pretende cambiar esta situación desarrollando modelos avanzados de músculo esquelético humano y enfoques innovadores de terapia génica.

Dirigido por el Prof. Francesco Saverio Tedesco del University College de Londres y The Francis Crick Institute, junto con el apoyo del Prof. Mario Amendola de Inserm y Genethon Institute, VIVEbiotech es la única institución española que forma parte del consorcio MAGIC. Esta ambiciosa iniciativa de cuatro años financiada conjuntamente (~9,5 millones de euros) por Horizon Europe y UK Research and Innovation (UKRI), reúne a 15 socios internacionales de 9 países.

El objetivo principal del consorcio MAGIC es crear modelos musculares humanizados precisos para permitir el desarrollo preciso de terapias génicas y estrategias de edición del genoma para distrofias musculares. Mediante el uso de tecnologías punteras como la microfabricación, la microfluídica y la diferenciación de células madre humanas, el consorcio diseñará dispositivos muscle-on-chip específicos para cada enfermedad. Estos modelos permitirán a los investigadores evaluar la seguridad y eficacia de nuevas terapias génicas basadas en vectores lentivirales y adenoasociados específicos de las células musculares. En el consorcio MAGIC VIVEbiotech contribuirá al desarrollo y fabricación de vectores lentivirales específicos para músculo. Participará en las primeras fases de desarrollo de la tecnología de lentivectores para garantizar que los principales pasos del proceso se diseñen de forma que puedan posteriormente trasladarse a GMP. Posteriormente, VIVEbiotech producirá el candidato a vector lentiviral optimizado a gran escala para la preclínica. De este modo, VIVEbiotech contribuirá a establecer un proceso muy rentable, escalable y conforme a la normativa para la fabricación de vectores lentivirales específicos de músculo.

Es importante destacar que MAGIC involucra activamente a múltiples PYMEs para facilitar la traducción y explotación de los resultados clave del proyecto, así como a grupos nacionales e internacionales de defensa de los pacientes (Muscular Dystrophy UK, Duchenne Data Foundation, y Parent Project aps) para asegurar que la perspectiva de los pacientes sigue siendo central en la investigación.

Acerca de VIVEbiotech S.L.

VIVEbiotech es una CDMO totalmente especializada en el desarrollo de vectores lentivirales y la fabricación GMP conforme a las normativas de la FDA y la EMA para ser utilizados tanto ex-vivo como in-vivo. Junto con las capacidades de desarrollo de bioprocesos y una plataforma establecida para la fabricación de vectores lentivirales, una de las características más importantes de VIVEbiotech es su experiencia en virología. Creada en 2015, VIVEbiotech trabaja en más de 40 proyectos con empresas con sede en Europa, Estados Unidos, Australia y Asia, y su principal objetivo es adaptarse a los requisitos propios del cliente desde una perspectiva técnica y de plazos. Además, la estrategia de desarrollo tecnológico de VIVEbiotech se centra en dar respuesta a los principales obstáculos que existen actualmente en el campo de la terapia génica, principalmente la necesidad de procesos rentables.

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.