Innovación Up Euskadi
Noticias 12 julio, 2023

VIVEbiotech participa en el proyecto europeo Magic

Desarrolla y fabrica vectores lentivirales desde fase iniciales hasta escala comercial

VIVEbiotech es una GMP CDMO que desarrolla y fabrica vectores lentivirales desde fase iniciales hasta escala comercial y participa en el proyecto europeo Magic. Está trabajando actualmente en más de 40 proyectos internacionales de acuerdo con las normas de la FDA y la EMA, y está fabricando vectores para empresas con sede en los EE.UU., Europa, Asia y Australia. VIVEbiotech está acreditada para fabricar vectores lentivirales tanto para ser usados ex-vivo como in-vivo.

El consorcio MAGIC (next-generation Models And Genetic therapIes for rare neuromusCular diseases) reúne a destacadas instituciones internacionales, PYMEs y asociaciones de pacientes para acelerar el desarrollo de terapias génicas contra las distrofias musculares. Mediante la creación de modelos humanos avanzados quasi vivo, el desarrollo de vectores específicos para tejidos y la exploración de estrategias de edición genética, el consorcio pretende superar las barreras que han dificultado la traslación de las terapias génicas a la clínica. A través de la colaboración, la innovación y un enfoque centrado en el paciente, el consorcio MAGIC pretende tener un impacto significativo en la vida de personas afectadas por distrofias musculares.

Las distrofias musculares se caracterizan por debilidad y atrofia muscular, lo que provoca a los pacientes problemas de movilidad y, a menudo, una disminución de la esperanza de vida. A pesar de los avances en terapia génica para otros trastornos neuromusculares, en la actualidad hay pocas evidencias de eficacia clínica de la terapia génica en distrofias musculares. El consorcio MAGIC pretende cambiar esta situación desarrollando modelos avanzados de músculo esquelético humano y enfoques innovadores de terapia génica.

Dirigido por el Prof. Francesco Saverio Tedesco del University College de Londres y The Francis Crick Institute, junto con el apoyo del Prof. Mario Amendola de Inserm y Genethon Institute, VIVEbiotech es la única institución española que forma parte del consorcio MAGIC. Esta ambiciosa iniciativa de cuatro años financiada conjuntamente (~9,5 millones de euros) por Horizon Europe y UK Research and Innovation (UKRI), reúne a 15 socios internacionales de 9 países.

El objetivo principal del consorcio MAGIC es crear modelos musculares humanizados precisos para permitir el desarrollo preciso de terapias génicas y estrategias de edición del genoma para distrofias musculares. Mediante el uso de tecnologías punteras como la microfabricación, la microfluídica y la diferenciación de células madre humanas, el consorcio diseñará dispositivos muscle-on-chip específicos para cada enfermedad. Estos modelos permitirán a los investigadores evaluar la seguridad y eficacia de nuevas terapias génicas basadas en vectores lentivirales y adenoasociados específicos de las células musculares. En el consorcio MAGIC VIVEbiotech contribuirá al desarrollo y fabricación de vectores lentivirales específicos para músculo. Participará en las primeras fases de desarrollo de la tecnología de lentivectores para garantizar que los principales pasos del proceso se diseñen de forma que puedan posteriormente trasladarse a GMP. Posteriormente, VIVEbiotech producirá el candidato a vector lentiviral optimizado a gran escala para la preclínica. De este modo, VIVEbiotech contribuirá a establecer un proceso muy rentable, escalable y conforme a la normativa para la fabricación de vectores lentivirales específicos de músculo.

Es importante destacar que MAGIC involucra activamente a múltiples PYMEs para facilitar la traducción y explotación de los resultados clave del proyecto, así como a grupos nacionales e internacionales de defensa de los pacientes (Muscular Dystrophy UK, Duchenne Data Foundation, y Parent Project aps) para asegurar que la perspectiva de los pacientes sigue siendo central en la investigación.

Acerca de VIVEbiotech S.L.

VIVEbiotech es una CDMO totalmente especializada en el desarrollo de vectores lentivirales y la fabricación GMP conforme a las normativas de la FDA y la EMA para ser utilizados tanto ex-vivo como in-vivo. Junto con las capacidades de desarrollo de bioprocesos y una plataforma establecida para la fabricación de vectores lentivirales, una de las características más importantes de VIVEbiotech es su experiencia en virología. Creada en 2015, VIVEbiotech trabaja en más de 40 proyectos con empresas con sede en Europa, Estados Unidos, Australia y Asia, y su principal objetivo es adaptarse a los requisitos propios del cliente desde una perspectiva técnica y de plazos. Además, la estrategia de desarrollo tecnológico de VIVEbiotech se centra en dar respuesta a los principales obstáculos que existen actualmente en el campo de la terapia génica, principalmente la necesidad de procesos rentables.

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.