Luces inalámbricas de Teslec
Innovación
Historias 29 septiembre, 2025

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.
-

La historia de Teslec comenzó en 2006 con la detección de un vacío tecnológico en el mercado. Aunque sus fundadores procedían de sectores diversos, compartieron una visión común: desarrollar una solución de iluminación innovadora, sin cables visibles ni conexiones vulnerables. Así nacieron las primeras bombillas inalámbricas alimentadas por inducción electromagnética, diseñadas y patentadas por la propia empresa, y que “marcaron un hito en la iluminación urbana e industrial en España”. 

Los inicios no fueron fáciles. Introducir al mercado una tecnología completamente nueva supuso un reto importante. Sin embargo, “la perseverancia, la dedicación y la fe” en las ventajas del producto permitieron consolidar el proyecto. Hoy, Teslec es “sinónimo de eficiencia, durabilidad y vanguardia tecnológica en el ámbito de la iluminación”. 

La empresa está especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de luminarias inalámbricas para una amplia gama de aplicaciones: desde infraestructuras clave como carreteras, puertos y aeropuertos, hasta mobiliario urbano, pasos de peatones, rotondas o proyectos decorativos de alto impacto. 

Sus luminarias están pensadas para resistir condiciones extremas: lluvia, viento, golpes, vibraciones e incluso inmersión. Gracias a su sistema de alimentación por inducción, no requieren conexiones eléctricas tradicionales, lo que simplifica la instalación, mejora la eficiencia del mantenimiento y aumenta la vida útil de los equipos. Además, la empresa realiza proyectos de iluminación a medida, y adapta así cada solución a las necesidades técnicas y estéticas del entorno. 

La administración pública como principal prescriptora 

Aunque Teslec ha tenido presencia puntual en el extranjero, su principal área de acción es el mercado estatal, con especial enfoque en las administraciones públicas. Estas prescriben su tecnología en proyectos de modernización y mejora de infraestructuras, especialmente en el marco de políticas de seguridad vial y eficiencia energética. Además de las administraciones, trabaja también con empresas adjudicatarias de contratos públicos y estudios de arquitectura o diseño, que recurren a la empresa para desarrollar proyectos singulares. 

Uno de los proyectos más emblemáticos ha sido la renovación de la iluminación en varios puertos de Bizkaia, como Ea, Elantxobe y Lekeitio. En estos entornos hostiles, expuestos al salitre, las mareas, el viento y la humedad constante, sus luminarias han demostrado “una fiabilidad excepcional”, lo que ha llevado a la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco a prescribir esta tecnología en sus intervenciones. 

Con un equipo humano de seis personas, ha conseguido unas tasas de crecimiento “muy destacadas” en los últimos años: entre un 20% y un 30% anuales, con una previsión de duplicar su facturación en el presente ejercicio. Esta progresión constante demuestra “el valor añadido de su tecnología”: cuantas más instalaciones se realizan, mayor es el reconocimiento y la demanda del producto. 

En la actualidad se encuentra en plena expansión y afronta nuevos desafíos con optimismo. Entre sus próximos objetivos está el desarrollo de luminarias de balizamiento específicas para autovías, ampliando su presencia más allá del entorno urbano y municipal. 

Otro de sus proyectos en desarrollo es la creación de sistemas de iluminación resistentes a inundaciones, especialmente diseñados para recintos como tanques de tormentas, donde la acumulación de agua inutiliza las soluciones convencionales. Teslec está trabajando en una gama de luminarias capaces de operar incluso en situaciones de anegamiento, aportando una solución eficaz y segura para infraestructuras críticas.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.