Noticias 9 octubre, 2023

Suguz cuenta con un laboratorio de metrología y medición para garantizar la fiabilidad en sus productos

La firma guipuzcoana ofrece servicios integrales de mecanizado y tallado desde hace más de 65 años y produce piezas para reparación en el sector de investigación y máquina herramienta.
-

En el año 2018, y después de más 60 años en su taller de Martutene, Suguz se trasladó a un nuevo pabellón de 1.300 metros cuadrados ubicado en Andoain desde el que continúa ofreciendo servicios integrales de mecanizado y tallado. Pero no ha sido el único cambio en los últimos tiempos ya que, aunque tradicionalmente trabajaba con pieza pequeña, “actualmente hemos pasado a hacer piezas más grandes, abriéndonos así a más mercados”, puntualiza Imanol Arrieta Egurrola, gerente de Suguz.

La firma guipuzcoana realiza todo tipo de mecanizado de prototipos, piezas bajo plano o muestra, piezas únicas o series cortas, utillajes… “Llegamos a diseñar piezas y a realizar el montaje de conjuntos en nuestras instalaciones, asegurando así el perfecto ajuste y funcionamiento del producto final”, asegura el administrador único.

Con más 65 años de experiencia, realiza “una fabricación integral del producto, desde la compra del material y su mecanización, hasta los acabados, tratamientos, rectificados y/o recubrimientos que puedan ser necesarios”, subraya Arrieta Egurrola. En la producción utiliza todo tipo de aceros, aleaciones especiales, aluminios, plásticos técnicos y otros metales no férreos como el latón, cobre y bronce, entre otros.

Además, la empresa vasca centra sus esfuerzos en aportar una mayor fiabilidad a los trabajos que realiza, para lo que dispone de un laboratorio de metrología y medición. Gracias a él logra una serie de beneficios como el desarrollo de un sistema de medición estandarizado; un mayor control de la calidad de los productos; análisis comparativos para la detección de fallos y repetitividad y trazabilidad metrológica en la industria.

Con el objetivo de mejora de sus productos, “tanto en calidad como en eficiencia, o en la mejora en tiempos de mecanizado y de los plazos de entrega, estudiamos constantemente la posibilidad de realizar nuevas inversiones”, asegura el gerente.

Piezas para reparación

La firma de Andoain produce principalmente piezas para reparación, para el sector de investigación y máquina herramienta. También fabrica utillajes, prototipos y garras para empresas del sector ferroviario, sector automovilístico y empresas dedicadas a la fabricación de grandes series. “Nuestro mercado es el de bienes industriales principalmente en Gipuzkoa, y también operamos en el Estado”, indica el representante de la compañía. La empresa factura cerca de dos millones de euros al año.

La plantilla de Suguz está formada por 20 personas, “con la previsión de aumentarla ligeramente”, señala Imanol Arrieta. En este sentido, la empresa vasca tiene marcados unos objetivos sociales para intentar ayudar a los más vulnerables. “En Suguz desde hace ya unos cuantos años tenemos un porcentaje de personal con minusvalía, personas en situaciones problemáticas o especiales”, subraya el gerente.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.