Stay Bigel apuesta por las metodologías innovadoras en el ámbito educativo
En 2017, varias personas de un mismo equipo del cuarto curso del grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea decidieron convertir lo que en un principio era un proyecto de la carrera en una realidad llamada Stay Bigel. De hecho, fueron la primera promoción de este grado en la sede que la universidad tiene en Bilbao. “En su momento el objetivo fue dar continuidad a una idea. Creíamos en el equipo, compartíamos ideas, valores y proyectos, así que decidimos montar una empresa y emprender conjuntamente”, dice Garazi Uriarte, cofundadora de Stay Bigel.
Hoy en día, en la empresa hay tres personas en plantilla y está centrada en desarrollar programas innovadores enfocados específicamente en el ámbito educativo. En la actualidad, y desde hace cinco años, trabaja con el alumnado de un colegio de Bizkaia impulsando el enfoque pedagógico STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, crear y aprender haciendo. “Lo que hacemos es introducir nuevas metodologías innovadoras entrando directamente en el aula con el alumnado, pero también trabajando junto al profesorado y el equipo directivo del centro”, explica Uriarte. Además, añade que “mediante la introducción en el aula de elementos como la tecnología o robótica en este proyecto concreto, el objetivo es incrementar la motivación de los niños y las niñas, y que en un futuro puedan seguir formándose”. La cofundadora indica que su idea es reaplicar en un futuro las conclusiones sacadas en este programa en otros colegios.
Realidad virtual como método de concienciación
Además de trabajar con la infancia, Stay Bigel también ha diseñado Googaz, un programa ambicioso apoyado por diferentes agentes, que va camino de su sexta edición y que plantea retos sociales actuales a personas de entre 16 y 30 años. “Buscamos formas lúdicas de llegar a los jóvenes”, dice la cofundadora. En esas formas lúdicas se incluyen métodos como salas de escape itinerantes o yincanas en distintos pueblos.
Actualmente, Googaz se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ha introducido por primera vez la realidad virtual para fomentarlos. “A través de la realidad virtual el objetivo era que visualizasen diferentes realidades para poder empatizar con ellas y hacer una reflexión conjunta”, expresa Uriarte.
El proyecto cuenta con tres fases: ‘Googaz Play’, que consiste en acudir a los diferentes municipios de Bizkaia; ‘Googaz Design’, un hackathon en el que la juventud por equipos da solución a un reto enfocado en un ODS, y crea un guion de un juego de realidad virtual; y ‘Googaz Create’, en el que alumnado de varios centros de FP de Bizkaia, cogiendo como base el guion ganador de la fase ‘Design’, desarrolla su propio juego de realidad virtual. Así, como indica la cofundadora de Stay Bigel, “la idea es que Googaz sea un círculo, y que en la edición de este año ese juego creado por jóvenes se utilice para concienciar a otros jóvenes”.
De cara al futuro, Stay Bigel quiere seguir trabajando y mejorando en los proyectos en los que está inmersa, pero también está abierta a diferentes oportunidades, a escuchar nuevas ideas, a colaborar con otras personas, y buscar otras necesidades en el ámbito educativo.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...