Innovación
Noticias 28 noviembre, 2024

SPRI participa en Bélgica en un encuentro para fomentar la competitividad de las regiones

El Clusters Meet Region busca impulsar los ecosistemas inteligentes e innovadores
-

El Grupo SPRI ha participado en Bélgica en el Clusters Meet Region, un evento que busca cómo fomentar la competitividad económica regional gracias a ecosistemas inteligentes e innovadores. Durante este miércoles y jueves, los asistentes al evento han tenido la oportunidad de explorar la estrategia de desarrollo de Charleroi Métropole, sus resultados y su integración en el contexto valón. También se ha analizado cómo la promoción de clusters ha contribuido a la transformación de una región profundamente afectada por el declive de la industria pesada y del sector minero.

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, Cristina Oyon, ha intervenido en estas jornadas organizadas por la Comisión Europea (DG GROW), la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres y EURADA, la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo. Oyon es desde junio la vicepresidenta de EURADA.

Fundada en 1992, EURADA se estableció para promover políticas que impulsen el desarrollo regional y local dentro del ámbito político europeo. Para lograr esta misión,  organiza una variedad de actividades, incluido el fomento del intercambio de prácticas innovadoras a nivel interregional e internacional para sus miembros. Esta actividad se alinea perfectamente con los objetivos de la iniciativa Clusters Meet Regions de la  Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres y la Dirección General GROW de la Comisión Europea

En su intervención, Cristina Oyon  ha remarcado que el escenario de Charleroi Metropole guarda ciertos paralelismos con la situación del País Vasco hace más de 40 años, cuando el Gobierno Vasco comenzó a implementar una política industrial centrada en la tecnología y la innovación, una estrategia que continúa hasta hoy. Ha puesto en valor también la creación y la participación activa de clusters como mecanismos clave en la implementación de una política industrial centrada en el posicionamiento internacional, la digitalización, el desarrollo tecnológico, la innovación y la especialización inteligente.

Desde que asumió la vicepresidencia de EURADA, Oyon, junto a los demás miembros de la nueva junta directiva,  ha propuesto contribuir a la expansión y enriquecimiento del marco colaborativo y de aprendizaje que proporciona dicha asociación.

En concreto, apuesta por dirigirse hacia las instituciones europeas, para asegurar que la formulación de políticas de desarrollo regional ocupe el lugar que le corresponde dentro del panorama europeo. Esto es especialmente importante en este momento crucial, con la toma de posesión de una nueva Comisión Europea, los debates sobre la reforma de la Política de Cohesión y los preparativos para el nuevo programa marco de tecnología e innovación FP10.

El segundo ámbito  de actividad se dirige hacia las regiones, en un momento en el que Europa necesita el esfuerzo colectivo para cerrar la brecha con los EE UU y China, especialmente en el desarrollo tecnológico y la innovación. Además, Europa aspira a liderar el mundo en el desarrollo industrial sostenible, apuntando a emisiones netas cero para 2050 y utilizando este objetivo como catalizador para el crecimiento económico. En esta coyuntura, Cristina Oyon ha remarcado que la industria europea tiene una oportunidad extraordinaria de crecer durante esta transición si basamos nuestro desarrollo en la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la igualdad. Asimismo, ha plateado que transformar estas palancas de competitividad en acciones significativas con impacto económico, social y ambiental, tanto a nivel regional como en toda Europa, es la misión inspiradora de las agencias miembro de EURADA.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.