360Pixel
Innovación
Noticias 25 septiembre, 2024

SpanSet apuesta por el ecodiseño con eslingas compactas y la integración del `Método Fabrika´

Esta empresa, con sede en Villabona (Gipuzkoa), emplea a 60 profesionales y sitúa a Francia y Portugal como sus principales mercados
-

La historia de SpanSet está inseparablemente ligada a un artilugio de seguridad denominado eslinga. Una aparente y sencilla cinta equipada con ganchos se convirtió hace más de medio siglo en el producto estrella de esta empresa guipuzcoana, de carácter familiar, con sede en el municipio de Villabona. En la actualidad, SpanSet potencia el ecodiseño con eslingas compactas de alto rendimiento que prolongan su vida útil, emplea a 60 profesionales, es referente internacional en sistemas de elevación, amarre o seguridad en altura, y sitúa a Francia y Portugal como sus principales mercados. Su directora de Marketing, Clara Grijalbo, explica que gracias a la integración del Método Fabrika, la empresa ha logrado elevar la mirada y abordar proyectos estratégicos, apostando por la digitalización o invirtiendo en el desarrollo de ingeniería.


¿Cómo ha sido la evolución de SpanSet desde sus inicios hasta la actualidad?  

 SpanSet nació como una start-up ligada a la innovación en seguridad hace más de 50 años cuando su fundador participó, junto a los ingenieros de Volvo, en el desarrollo del cinturón de seguridad para automóvil. Al testar las propiedades del poliéster, como la resistencia y la ligereza, sustituyó la cadena y el cable en la elevación de cargas por la eslinga. Todo un hito en las maniobras de elevación y volteo en la fabricación industrial. Desde entonces, la innovación está en nuestro ADN. A día de hoy, formamos parte de un grupo internacional con matriz en Suiza, quince filiales y fábricas de soluciones específicas en Alemania, Inglaterra y Villabona.

¿Cuál es el fundamento de la actividad de la empresa?

 La elevación de cargas supone todo un desafío para la seguridad de las personas, equipos e instalaciones. El riesgo de accidente es real. Como referentes en soluciones complejas concebimos soluciones integrales para las maniobras de alto riesgo que incluyen productos como eslingas, aparatos y útiles de elevación, inspecciones, certificaciones, además de la capacitación de los operarios.

  ¿Qué sello distintivo poseen frente a la competencia?
Nos distingue nuestro alto conocimiento técnico y nuestra cercanía. Ofrecemos la solución idónea para cada maniobra en elevaciones críticas: cargas de alto tonelaje – hasta 400 T- piezas sensibles y sofisticadas, maquinaria de coste elevado.

 ¿Cuáles son los sectores con los que trabajan de forma habitual?

Trabajamos para el sector aeronáutico, la automoción, el naval o la siderurgia. Somos partner de confianza de compañías como Nordex, Siemens Gamesa, Airbus, ABB, Mercedes-Benz, Michelin, Navantia, ArcelorMittal o Amazon.

 ¿Qué tipo de necesidades son demandas por el cliente?

Los clientes requieren soluciones eficientes como la reducción de tiempo con soluciones versátiles, ergonómicas, de cara a evitar lesiones y bajas, y seguras, al ser conscientes de que el riesgo de accidente puede comprometer a la compañía.

 ¿Cómo encaja la búsqueda de la sostenibilidad en productos como la eslinga?

 Potenciamos el ecodiseño con eslingas compactas de alto rendimiento, que requieran menos cantidad de materia prima y reparables, para prolongar su vida útil. Recientemente hemos lanzado la nueva Magnum Green, fabricada con fibras de origen biológico. De este modo, durante su fabricación se consigue emitir siete veces menos de Co2 que una eslinga de poliéster convencional.

¿Qué ha supuesto la integración del `Método Fabrika´ para pyme como SpanSet?

 Hasta hace tres años teníamos el foco en el día a día, y gracias a este proceso hemos podido elevar la mirada y abordar proyectos estratégicos, la digitalización de la empresa, dotar de más recursos a proyectos de innovación e invertir en el desarrollo de ingeniería. Ahora nuestra posición es la de una compañía competitiva y de futuro, en línea con las necesidades del mercado.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.