Historias 19 marzo, 2024

Sirope: “Las organizaciones que a día de hoy no han asimilado la importancia del branding parten de una posición de desventaja»

La agencia creativa de Bilbao es uno de los principales referentes de Euskadi en estrategia de branding y comunicación.
-

El mundo ha cambiado mucho, así como las personas que lo habitamos, la manera en la que nos comunicamos, los canales que utilizamos o la relación que tenemos con las marcas. Sirope ha vivido esta transición en primera persona desde sus primeros pasos, allá por 2011, hasta su equipo actual formado por 20 profesionales. Hoy en día abarca todas las facetas del branding y la comunicación para empresas como Orbea, Kaiku, Fundación Euskadi, Gaztea, Gobierno Vasco, Azti y muchas más. Ales Landeta, director y fundador de la agencia creativa de Bilbao, hace un repaso por su historia y habla sobre los retos que afectan al presente y futuro del sector, como la innovación o la Inteligencia Artificial.

¿Cuál es la clave para mantenerse a la vanguardia?

La clave de nuestra evolución está en combinar pensamiento crítico, autoexigencia, y la fuerza de un equipo diverso y comprometido. Adaptarse a los cambios y prever tendencias son fundamentales para innovar y seguir siendo relevantes en un mundo en constante evolución. Destacaría también a nuestros propios clientes que, como son en muchos casos organizaciones y empresas de primer nivel, nos hacen crecer y avanzar junto a ellos.

Innovar es una de las palabras clave de Sirope. ¿Todos los proyectos pueden ser innovadores?

La innovación no solo está en la tecnología sino también en los enfoques creativos, las metodologías de trabajo y las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes. Buscamos constantemente nuevas rutas, planteamos escenarios para que las marcas con las que trabajamos destaquen, se diferencien y conecten con su público de una manera real. Desde luego, podemos decir, que la innovación es un elemento que está presente en nuestro día a día y en todos nuestros proyectos.

Aun así, innovar siempre supone un reto.

Innovar es el enfoque que das a las cosas. Por citar algunos ejemplos paradigmáticos, hemos llegado a montar un escenario de Los 40 Principales en un barco de Greenpeace de una semana para otra, colaborado con Orbea en el diseño de una bicicleta; conseguido que 2 empresas que tenían el mismo nombre acaben trabajando como una sola; rodado un spot de turismo en medio de un temporal de viento y lluvia; o viralizado una campaña para un barrio entero. Igualmente, hemos desarrollado proyectos que implicaban actuar a nivel internacional, en ubicaciones tan dispares como Suecia o Japón. Este tipo de retos son los que nos hacen mantener viva la pasión por la creatividad, que es nuestro alimento para ser cada día mejores.

En este contexto donde prácticamente todas las marcas tienen presencia digital, ¿cuál es la clave para destacar?

Es la gran pregunta que tratamos de responder en cada proyecto. En nuestra opinión el secreto no es otro que tener una hoja de ruta clara, una estrategia bien definida y conseguir trasladar de una manera coherente y diferencial el valor de tu marca. Suena simple, pero llevado a la práctica requiere de experiencia y especialización, por lo que contar con un partner experto en la materia resulta esencial.

En muchos casos las organizaciones no llegan a comprender la importancia del branding y de la identidad digital. ¿Cuál es su valor?

El branding es el alma de la empresa. Especialmente en un entorno de negocios marcado por la competitividad y la globalización como la industria. En un mundo saturado de opciones, una marca fuerte destaca no solo por lo que vende, sino por lo que representa. El branding no solo diferencia a una empresa de sus competidores, también construye una conexión emocional con los consumidores, comunica los valores, la misión y la personalidad de la marca de manera coherente y atractiva en todos los puntos de conexión. A nuestro juicio, las organizaciones que a día de hoy no han asimilado todavía la importancia del branding, parten de una posición de clara desventaja frente a sus competidores.

Últimamente se habla mucho de la repercusión que está teniendo y tendrá la Inteligencia Artificial en el mundo del diseño. ¿Qué piensan sobre esta realidad?

La Inteligencia Artificial es ya, a día de hoy, una tecnología disruptiva en todos los ámbitos de la vida. En el mundo de la creatividad y el diseño lo está siendo también. La invención de la rueda o de la electricidad también transformaron las vidas y los procesos de las siguientes generaciones. Siendo como somos, un equipo nativamente digital, vivimos este tipo de revoluciones como algo propio. El uso adecuado de la tecnología permitirá producir mejor y más rápido, pero serán los cerebros humanos los que marquen la pauta.

¿Cómo ven el futuro del sector?

Se está abriendo un escenario muy interesante, en el que la mayoría de las marcas están tomando mucha conciencia en este aspecto. En Euskadi, por ejemplo, incluso en el sector industrial, que tradicionalmente ha sido menos receptivo, se está empezando ya a creer en la importancia del branding y de la comunicación. Así que, vemos el futuro del sector con optimismo. Nos impulsa a seguir adaptándonos y evolucionando. La clave estará en ser ágiles, atrevidos, genuinos y estar en sintonía con lo que realmente importa a las personas y a las marcas.

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.