portada del informe Circular Bilbao Bizkaia
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 23 mayo, 2018

Seis estrategias para la transición circular en Bizkaia

Circle City Scan identifica las oportunidades en tres sectores clave del territorio
-

 

Circle City Scan identifica las oportunidades en tres sectores clave del territorio

Dos terceras partes del consumo global de energía se realizan en las ciudades, donde también se genera el 70% de los gases de efecto invernadero. La población mundial se concentra cada vez más en las urbes, convirtiéndolas en los focos principales de uso de recursos, generación de desechos y fuente de contaminación. Pero eso quiere decir también que las ciudades tienen la oportunidad de liderar el cambio hacia un modelo productivo más sostenible.

 

Circle City Scan es un consorcio formado por la consultora holandesa Circle Economy junto a Bilbao Ekintza, BEAZ e Innobasque, con la colaboración de Aclima, Ihobe e Inèdit. Este consorcio tiene como objetivo promover la transformación del modelo productivo de Bilbao Bizkaia hacia la economía circular. Para ello, han realizado una investigación donde se han identificado los sectores con más potencial, así como las estrategias a poner en marcha.

 

Tras analizar el territorio, Circle City Scan establece tres ámbitos que pueden generar un mayor impacto a nivel económico y de uso de recursos: el sector del metal, la restauración y la distribución mayorista. Combinados, suponen 121.000 empleos (el 28% del total), generan 6.800 millones de euros para la economía local y consumen el 17% del total de recursos.

 

El informe identifica seis estrategias a poner en marcha, en forma de proyectos piloto. En el sector de la restauración, propone adaptar la oferta de los restaurantes hacia menús sostenibles que incluyan alimentos descartados durante la cadena de producción. El reaprovechamiento de estos recursos comestibles reduciría el volumen de desechos a la vez que permitiría la creación de nuevos productos y modelos de negocio. En el otro extremo de la cadena, una plataforma digital podría conectar a los consumidores con el excedente de comida para venderla a precios más reducidos al final del día.

 

En el sector logístico de distribución mayorista, Circle City Scan detecta oportunidades mediante la creación de sistemas de separación de desechos más eficientes que permitan recuperar los recursos reutilizables, incluyendo incentivos para la participación de usuarios. En este sector, también propone el diseño de una plataforma digital capaz de conectar a los diferentes agentes, de cara a conseguir modelos de distribución y transporte más sostenibles. Por último, en el sector metalúrgico, destaca como estrategia el uso de fabricación aditiva y el impulso de colaboraciones entre actores para promover actividades productivas menos enfocadas en el uso intensivo de recursos.

 

El estudio de Circle City Scan es el resultado de 9 meses de trabajo junto a agentes locales del territorio. El objetivo de la iniciativa es establecer una hoja de ruta que permita avanzar hacia la economía circular en Bizkaia, situando el foco en los sectores con más potencial.

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.