Innovación
Historias 10 abril, 2025

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.
-

Desde su fundación hace más de cinco décadas, Metagra ha pasado de ser una tornillería especializada en fasteners para automoción a convertirse en un referente en la fabricación de componentes más complejos, especialmente piezas de seguridad y reglamentación. Así, durante estos años, la empresa ha mantenido como eje central de su actividad la estampación en frío, un proceso que permite ofrecer soluciones técnicas avanzadas a su cartera de clientes. 

Con una plantilla de un centenar de personas en su sede de Bergara y 40 en su planta en Celaya, México, la compañía ha apostado por la expansión internacional, que le ha permitido responder a las necesidades de sus clientes como proveedor global del sector de la automoción. 

Esta expansión a nuevos mercados ha sido resultado de su compromiso con el desarrollo tecnológico. «La innovación forma parte de nuestro ADN. Apostamos por proyectos retadores de nuestros clientes y tratamos de estar a la vanguardia en la estampación en frío», destaca Ander Zamalloa, director comercial de Metagra. Para ello, la empresa ha participado en programas del Grupo SPRI, como Hazinnova, que le han permitido explorar y analizar la viabilidad de proyectos con una clara raíz innovadora. 

De esta manera, la estampación en frío del alambrón de acero ofrece ventajas clave en comparación con otros métodos de fabricación, como una elevada calidad dimensional, excelente acabado superficial, ahorro de materia prima y mayor productividad. «La forja en frío es un proceso sostenible, ya que el material se deforma en lugar de cortarse», explica Zamalloa.  

Así, Metagra también se compromete con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental. Para ello, utiliza material reciclado en la fabricación de sus componentes y trabaja activamente en la descarbonización. “El 100% de la energía consumida en la planta de Bergara proviene de fuentes renovables y contamos con paneles solares para reducir nuestra huella de carbono”, confiesa el director comercial. 

A nivel estratégico, la empresa busca consolidarse en el mercado del desarrollo y fabricación de soluciones complejas para automoción mediante estampación en frío, sin perder de vista la posibilidad de expandirse a otros sectores más allá del de la automoción. Todo ello, manteniendo su compromiso con las políticas de desarrollo sostenible bajo criterios ESG.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.