Innovación Transformación Digital
Noticias 28 octubre, 2020

Máquinas inteligentes y conectadas: Logra un valor añadido a través de la mejora en el Rectificado Digital

Grupo SPRI, de la mano del BDIH, acerca a la pyme vasca el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, una red de activos y expertos cuya finalidad es la de resolver las necesidades de conocimiento, desarrollo y demostración de las pymes industriales vascas en el ámbito del rectificado digital, ayudando a estas a resolver sus […]
-

Grupo SPRI, de la mano del BDIH, acerca a la pyme vasca el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, una red de activos y expertos cuya finalidad es la de resolver las necesidades de conocimiento, desarrollo y demostración de las pymes industriales vascas en el ámbito del rectificado digital, ayudando a estas a resolver sus necesidades en la consecución de acabados de piezas óptimos, implementando procesos estables, optimizados y libres de defectos o evitando problemas críticos de calidad en piezas rectificadas, como son los quemados y las marcas superficiales, entre otros.

El rectificado está asociado a la consecución de unas características de vital importancia para las empresas manufactureras, como son los exigentes requisitos de calidad, integridad, fiabilidad y productividad, para lo cual se requiere de una conjunción de conocimientos sobre tecnologías diferentes que deben concurrir en soluciones integradoras: conocimiento sobre el comportamiento de máquinas y componentes, materiales y sus interacciones, fenómenos térmicos, dinámicos, fundamentos de los procesos de diamantado y rectificado entre otros, son necesarios para configurar una solución de rectificado.

El nodo de Máquinas Inteligentes y conectadas del BDIH, actualmente especializado en el proceso de rectificado digital, reúne todos los conocimientos necesarios que han sido mencionados, además de los activos, esto es, equipos, rectificadoras, sensores, software y personal experto, capaces de proporcionar las soluciones necesarias a las empresas mecanizadoras (rectificado) y a fabricantes de piezas y componentes industriales de sectores estratégicos como biomédico, automoción, generación de energía, ferrocarril, aeronáutica, herramientas de corte, bienes de equipo o componentes de precisión, entre otros, abarcando además sus múltiples variantes: rectificado cilíndrico, plano, sin centros, vertical, horizontal, diferentes tipologías de materiales pieza, muelas y refrigerantes.

El nodo cuenta con 11 activos distribuidos entre las 6 organizaciones que conforman esta red de activos y de personas que cubre todo el territorio vasco y a la que a la industria le es fácil acceder.

Coordinado por IDEKO e integrado por IK4 TEKNIKER, UPV/EHU, Mondragón Unibertsitatea, IMH y CEIT, los servicios ofrecidos por el nodo pueden aportar a las pymes industriales vascas los siguientes beneficios: mejora en procesos de rectificado industriales, investigación en nuevos procesos de rectificado, mejora en procesos de apoyo, testeo y verificación de máquinas rectificadoras, testeo y verificación de piezas pre- y post-rectificado y digitalización. Con una inversión de más de 6 millones de euros en equipamiento, el nodo constituye un espacio colaborativo y centrado en la experimentación, demostración y validación de proyectos de investigación dirigidos a la digitalización industrial y a la tecnología de rectificado, además de ofrecer servicios de formación y capacitación a nuevos perfiles profesionales orientados a la industria digital. Esto demuestra, una vez más, el compromiso tanto de los miembros del BDIH como del ecosistema industrial vasco con las nuevas tecnologías digitales y sostenibles, y su esfuerzo por estar a la vanguardia en este ámbito.

Si te interesa ahondar en el valor añadido que este nodo de Máquinas inteligentes y conectadas puede aportar a las pymes vascas, sigue esta serie de artículos donde te contamos en detalle cuáles son sus capacidades, activos y servicios de un modo práctico y cercano.

Y ponte en contacto con el BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

 

 

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.