Noticias 31 octubre, 2023

La Conferencia de Competitividad se celebrará el 20 de noviembre en Donostia-San Sebastián

Se presentará el Informe de Competitividad del País Vasco 2023 elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad en colaboración con el Grupo SPRI
-

El Informe de Competitividad es una oportunidad anual para analizar la competitividad del País Vasco e identificar sus retos; detectar tendencias, oportunidades y amenazas; e incidir en debates y procesos de toma de decisiones. El próximo 20 de noviembre Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad celebrará en Donostia-San Sebastián la Conferencia de Competitividad 2023 donde se presentarán las principales conclusiones del informe elaborado con el apoyo del Grupo SPRI.

Este año, el estudio trata de entender la relación entre la transición sostenible y la competitividad para el bienestar y cómo pueden hacerse compatibles y reforzarse de manera sinérgica ambos conceptos. Para ello analiza los resultados actuales de competitividad y bienestar en el País Vasco como punto de partida para avanzar en la transición sostenible en los próximos años, y explora las seis palancas sobre las se puede actuar para general mejores resultados.

El evento contará con una ponencia de Stefan Lechtenböhmer, profesor titular del Kassel Institute for Sustainability (Alemania), que dará algunas claves sobre sobre cómo otras regiones industriales están afrontando la transición sostenible en Europa.

La conferencia tendrá lugar en las salas 1+2+3 del Kursaal (Donostia-San Sebastián) a las 16:00 y para asistir será necesario registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://labur.eus/OER1o

Programa

16:00 • Bienvenida: Iván Martén, presidente de Orkestra

16:10 • Decarbonisation of European heavy industries: Challenges and chances for long term competitiveness. Ponencia internacional de Stefan Lechtenböhmer, profesor titular del Instituto de Sostenibilidad de Kassel (Alemania) y profesor adjunto de la Universidad de Lund (Suecia). Su investigación y docencia se centran en la política energética y climática, especialmente a nivel nacional y subnacional.

16:30 • Presentación del Informe de Competitividad del País Vasco 2023. Participan:

  • James Wilson, director de investigación de Orkestra
  • Susana Franco, investigadora sénior de Orkestra
  • Macarena Larrea, investigadora de Orkestra
  • Olga Martín, directora general de ACLIMA
  • María García, directora de estrategia e innovación de Ihobe
  • Miren Estensoro, investigadora sénior de Orkestra
  • Garbiñe Manterola, responsable de transferencia del conocimiento en Basque Research & Technology Alliance (BRTA)

17:30 • Conclusiones: Jorge Fernández, investigador sénior y coordinador del Lab de Energía y Medioambiente de Orkestra

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.