Innovación
Historias 3 noviembre, 2025

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.
-

Khegal Aeronáutica, fundada en Oiartzun en 2004 y cuya actividad se inició en 2005, se ha consolidado como una empresa referente en el mecanizado de alta precisión. En 2013, la compañía se trasladó a su actual sede en Errenteria, desde donde ha experimentado un crecimiento sostenido, tras apostar por la diversificación y la excelencia técnica.  

Desde sus comienzos, Khegal se especializó en el mecanizado de piezas complejas en cinco ejes y se orientó principalmente al sector aeronáutico. Sin embargo, la visión estratégica de la empresa la llevó a ampliar su alcance hacia otros ámbitos, como la náutica de competición (en el que participa asociado a grandes competiciones a nivel mundial como la Copa América), el espacial y el de ciencia y tecnología (semi-conductores, óptica, experimentación nuclear).  

Esta diversificación le ha permitido afrontar retos técnicos de gran envergadura, siempre con el objetivo de aportar valor añadido a sus clientes. “Estos mercados inestables plantean dificultades en la gestión, pero son muy importantes”, afirma Oscar Jauregui, director comercial de Khegal.  En el caso de la Copa América, por ejemplo, la exigencia técnica y los plazos ajustados obligaron a la empresa a superarse en eficiencia y precisión, al generar conocimiento de forma orgánica y fortalecer una cultura del trabajo bien hecho.  

Actualmente, Khegal opera en mercados internacionales con una cartera estable de clientes en los sectores aeronáutico y científico-tecnológico, y participa además en industrias más coyunturales como la defensa, el espacio o la industria petrolera. Su actividad principal se centra en el mecanizado de piezas metálicas de alta complejidad, tanto por geometría como por exigencias de precisión y trabaja con materiales que van desde el aluminio hasta aleaciones avanzadas como el titanio. Gracias a sus centros de mecanizado automatizados, la compañía afronta proyectos exigentes y de alta recurrencia que impulsan la mejora continua y la optimización de costes. 

De cara al futuro, Khegal se encuentra inmersa en la elaboración de su próximo plan estratégico. Uno de sus objetivos es acercarse a los OEMs (fabricantes de equipos originales) dentro de las cadenas de valor en las que ya participa. En el ámbito náutico, por ejemplo, busca “consolidar nuestra presencia en proyectos que evolucionarán de prototipos de competición a productos industrializados y comercializables, lo que requerirá ampliar nuestras capacidades productivas”, según Jauregui. 

Además de en su sector, también en digitalización “Khegal ha desarrollado un importante know-how y soluciones propias, muchas veces en colaboración con centros tecnológicos como Tecnalia e Ideko. Gracias a programas de apoyo como Hazitek, Fast Track y BDIH Konexio, ha llevado a cabo estudios sobre el comportamiento de materiales para mejorar la precisión en piezas destinadas a la industria de los semiconductores”, explica el propio Jauregui.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.