Innovación
Historias 3 noviembre, 2025

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.
-

Khegal Aeronáutica, fundada en Oiartzun en 2004 y cuya actividad se inició en 2005, se ha consolidado como una empresa referente en el mecanizado de alta precisión. En 2013, la compañía se trasladó a su actual sede en Errenteria, desde donde ha experimentado un crecimiento sostenido, tras apostar por la diversificación y la excelencia técnica.  

Desde sus comienzos, Khegal se especializó en el mecanizado de piezas complejas en cinco ejes y se orientó principalmente al sector aeronáutico. Sin embargo, la visión estratégica de la empresa la llevó a ampliar su alcance hacia otros ámbitos, como la náutica de competición (en el que participa asociado a grandes competiciones a nivel mundial como la Copa América), el espacial y el de ciencia y tecnología (semi-conductores, óptica, experimentación nuclear).  

Esta diversificación le ha permitido afrontar retos técnicos de gran envergadura, siempre con el objetivo de aportar valor añadido a sus clientes. “Estos mercados inestables plantean dificultades en la gestión, pero son muy importantes”, afirma Oscar Jauregui, director comercial de Khegal.  En el caso de la Copa América, por ejemplo, la exigencia técnica y los plazos ajustados obligaron a la empresa a superarse en eficiencia y precisión, al generar conocimiento de forma orgánica y fortalecer una cultura del trabajo bien hecho.  

Actualmente, Khegal opera en mercados internacionales con una cartera estable de clientes en los sectores aeronáutico y científico-tecnológico, y participa además en industrias más coyunturales como la defensa, el espacio o la industria petrolera. Su actividad principal se centra en el mecanizado de piezas metálicas de alta complejidad, tanto por geometría como por exigencias de precisión y trabaja con materiales que van desde el aluminio hasta aleaciones avanzadas como el titanio. Gracias a sus centros de mecanizado automatizados, la compañía afronta proyectos exigentes y de alta recurrencia que impulsan la mejora continua y la optimización de costes. 

De cara al futuro, Khegal se encuentra inmersa en la elaboración de su próximo plan estratégico. Uno de sus objetivos es acercarse a los OEMs (fabricantes de equipos originales) dentro de las cadenas de valor en las que ya participa. En el ámbito náutico, por ejemplo, busca “consolidar nuestra presencia en proyectos que evolucionarán de prototipos de competición a productos industrializados y comercializables, lo que requerirá ampliar nuestras capacidades productivas”, según Jauregui. 

Además de en su sector, también en digitalización “Khegal ha desarrollado un importante know-how y soluciones propias, muchas veces en colaboración con centros tecnológicos como Tecnalia e Ideko. Gracias a programas de apoyo como Hazitek, Fast Track y BDIH Konexio, ha llevado a cabo estudios sobre el comportamiento de materiales para mejorar la precisión en piezas destinadas a la industria de los semiconductores”, explica el propio Jauregui.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.