Jesus Eguiazabal, CEO de Irundin, en la fábrica de Irún.
Noticias 20 octubre, 2025

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional
-
  • La operación supondrá un volumen de negocio de más de 12 millones de euros en 2025
  • Irundin ha multiplicado su plantilla por cuatro en los últimos cinco años. Con la integración, el conjunto de ambas compañías alcanzará los 80 profesionales

Irundin, fabricante referencia en el diseño y fabricación de maquinaria para embotellado, continúa su expansión con un crecimiento notable tanto en su estructura interna como a través de la integración de Mecanizaciones Alavesas, empresa dedicada al diseño, fabricación e innovación de plantas completas de embotellado-envasado y packaging en general con sede en Álava. Esta operación estratégica genera amplias sinergias para ambas firmas y sienta las bases para la creación del Grupo Irundin. Además, da origen al grupo más importante del sector de la maquinaria de embotellado a nivel nacional, con una proyección de facturación conjunta de 12 millones de euros en 2025 y una plantilla total de 80 personas entre ambas compañías.

Esta integración, junto con una inversión de 6 millones de euros hasta 2026, permite afianzar la estrategia de expansión de Irundin combinando crecimiento orgánico e inorgánico, con la proyección internacional y un firme compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio. Asimismo, la compañía refuerza la capacidad del grupo para ofrecer soluciones completas y personalizadas en el sector cubriendo prácticamente la totalidad del ciclo del proceso de embotellado.

Esta integración es un paso clave y representa un hito en nuestra estrategia de crecimiento, ya que refuerza nuestra capacidad técnica y comercial. Con Mecanizaciones Alavesas, no solo ampliamos nuestra oferta, sino que también mejoramos la atención a las necesidades de clientes en todo el mundo con soluciones integrales y personalizadas”, explica Jesús Eguiazabal, CEO de Irundin.

“La incorporación de Mecanizaciones Alavesas a Grupo Irundin supone un paso natural que fortalece el modelo industrial del Grupo. Aportamos valor diferencial en diseño y mecanizado, ganamos capacidad y alcance, y avanzamos con una visión común”, añade Aritz Larrañaga,  directivo de Mecanizaciones Alavesas. “Con vocación local y proyección global, afianzamos nuestro liderazgo en el mercado nacional del embotellado y abrimos nuevas oportunidades de crecimiento internacional”.

Fundada en 1994 y con sede en Irún, Irundin, que cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 5 millones de euros, ha construido su reputación sobre tres pilares sólidos: la personalización, la fiabilidad y un servicio técnico que tiende a la excelencia, logrando diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Objetivos estratégicos para 2026

En su hoja de ruta para el lo que queda de presente año y el próximo ejercicio, Irundin contempla los siguientes objetivos estratégicos:

  • Crecimiento: con filiales en México y Argentina, la compañía está explorando oportunidades de internacionalización en el norte de África y Estados Unidos. Además, para apoyar este crecimiento, Irundin reorganizará su capacidad productiva en dos nuevas plantas situadas en Irún. En enero de 2026 se inaugurará una de las nuevas naves, donde se ubicará la sección de mecanizado —estratégica para la empresa al permitir garantizar repuestos originales— junto con parte del montaje. Esta nueva configuración permitirá optimizar los procesos, mejorar la especialización de los espacios y continuar innovando en el desarrollo soluciones de maquinaria.

 

  • Innovación en el desarrollo de producto y servicio: como parte de su apuesta por el I+D+i y dentro de la estrategia de fabricación avanzada, Irundin está inmersa en un proceso de digitalización que incluye la incorporación del análisis predictivo de diferentes elementos mediante big data industrial, para reducir al máximo el impacto de las paradas no programadas de las máquinas, y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el servicio posventa, lo que permitirá elevar el nivel de excelencia en el servicio que presta. Asimismo, la compañía trabaja de forma continua en el desarrollo de producto y está en permanente adquisición de maquinaria de mecanizado para ampliar su sección propia de fabricación de piezas.

 

  • Desarrollo de la organización y apuesta por el talento: actualmente, Irundin se encuentra inmersa en un proceso de transformación donde la profesionalización y apuesta por el talento es clave. Ejemplo de este compromiso es que desde 2019 el número de profesionales se ha multiplicado por cuatro y en 2024 se ha pasado de 24 a 48 empleados en la fábrica de Guipúzco Con la incorporación de Mecanizaciones Alavesas al proyecto, el equipo total de ambas compañías alcanzará los 80 profesionales.

Irundin avanza con paso firme hacia un futuro prometedor, consolidando su liderazgo en el sector y reforzando su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Acerca de Irundin

Irundin es una empresa líder en la fabricación de maquinaria para embotellado, con más de 30 años de experiencia en el sector. Su compromiso con la robustez, fiabilidad y personalización de sus máquinas, junto con la apuesta por un servicio postventa y de atención al cliente basado en la calidad y la excelencia, la han posicionado como referente en el mercado nacional e internacional.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.