Jesus Eguiazabal, CEO de Irundin, en la fábrica de Irún.
Noticias 20 octubre, 2025

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional
-
  • La operación supondrá un volumen de negocio de más de 12 millones de euros en 2025
  • Irundin ha multiplicado su plantilla por cuatro en los últimos cinco años. Con la integración, el conjunto de ambas compañías alcanzará los 80 profesionales

Irundin, fabricante referencia en el diseño y fabricación de maquinaria para embotellado, continúa su expansión con un crecimiento notable tanto en su estructura interna como a través de la integración de Mecanizaciones Alavesas, empresa dedicada al diseño, fabricación e innovación de plantas completas de embotellado-envasado y packaging en general con sede en Álava. Esta operación estratégica genera amplias sinergias para ambas firmas y sienta las bases para la creación del Grupo Irundin. Además, da origen al grupo más importante del sector de la maquinaria de embotellado a nivel nacional, con una proyección de facturación conjunta de 12 millones de euros en 2025 y una plantilla total de 80 personas entre ambas compañías.

Esta integración, junto con una inversión de 6 millones de euros hasta 2026, permite afianzar la estrategia de expansión de Irundin combinando crecimiento orgánico e inorgánico, con la proyección internacional y un firme compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio. Asimismo, la compañía refuerza la capacidad del grupo para ofrecer soluciones completas y personalizadas en el sector cubriendo prácticamente la totalidad del ciclo del proceso de embotellado.

Esta integración es un paso clave y representa un hito en nuestra estrategia de crecimiento, ya que refuerza nuestra capacidad técnica y comercial. Con Mecanizaciones Alavesas, no solo ampliamos nuestra oferta, sino que también mejoramos la atención a las necesidades de clientes en todo el mundo con soluciones integrales y personalizadas”, explica Jesús Eguiazabal, CEO de Irundin.

“La incorporación de Mecanizaciones Alavesas a Grupo Irundin supone un paso natural que fortalece el modelo industrial del Grupo. Aportamos valor diferencial en diseño y mecanizado, ganamos capacidad y alcance, y avanzamos con una visión común”, añade Aritz Larrañaga,  directivo de Mecanizaciones Alavesas. “Con vocación local y proyección global, afianzamos nuestro liderazgo en el mercado nacional del embotellado y abrimos nuevas oportunidades de crecimiento internacional”.

Fundada en 1994 y con sede en Irún, Irundin, que cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 5 millones de euros, ha construido su reputación sobre tres pilares sólidos: la personalización, la fiabilidad y un servicio técnico que tiende a la excelencia, logrando diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Objetivos estratégicos para 2026

En su hoja de ruta para el lo que queda de presente año y el próximo ejercicio, Irundin contempla los siguientes objetivos estratégicos:

  • Crecimiento: con filiales en México y Argentina, la compañía está explorando oportunidades de internacionalización en el norte de África y Estados Unidos. Además, para apoyar este crecimiento, Irundin reorganizará su capacidad productiva en dos nuevas plantas situadas en Irún. En enero de 2026 se inaugurará una de las nuevas naves, donde se ubicará la sección de mecanizado —estratégica para la empresa al permitir garantizar repuestos originales— junto con parte del montaje. Esta nueva configuración permitirá optimizar los procesos, mejorar la especialización de los espacios y continuar innovando en el desarrollo soluciones de maquinaria.

 

  • Innovación en el desarrollo de producto y servicio: como parte de su apuesta por el I+D+i y dentro de la estrategia de fabricación avanzada, Irundin está inmersa en un proceso de digitalización que incluye la incorporación del análisis predictivo de diferentes elementos mediante big data industrial, para reducir al máximo el impacto de las paradas no programadas de las máquinas, y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el servicio posventa, lo que permitirá elevar el nivel de excelencia en el servicio que presta. Asimismo, la compañía trabaja de forma continua en el desarrollo de producto y está en permanente adquisición de maquinaria de mecanizado para ampliar su sección propia de fabricación de piezas.

 

  • Desarrollo de la organización y apuesta por el talento: actualmente, Irundin se encuentra inmersa en un proceso de transformación donde la profesionalización y apuesta por el talento es clave. Ejemplo de este compromiso es que desde 2019 el número de profesionales se ha multiplicado por cuatro y en 2024 se ha pasado de 24 a 48 empleados en la fábrica de Guipúzco Con la incorporación de Mecanizaciones Alavesas al proyecto, el equipo total de ambas compañías alcanzará los 80 profesionales.

Irundin avanza con paso firme hacia un futuro prometedor, consolidando su liderazgo en el sector y reforzando su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Acerca de Irundin

Irundin es una empresa líder en la fabricación de maquinaria para embotellado, con más de 30 años de experiencia en el sector. Su compromiso con la robustez, fiabilidad y personalización de sus máquinas, junto con la apuesta por un servicio postventa y de atención al cliente basado en la calidad y la excelencia, la han posicionado como referente en el mercado nacional e internacional.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.