IDK fabrica una tarjeta electrónica de control telemático para el mantenimiento preventivo en aerogeneradores

La empresa guipuzcoana, referente como empresa de servicios EMS, opera en sectores como el de control de accesos, automoción, ferrocarril, electrónica de consumo, industrial, IOT o ‘smart city’.

Con más de tres décadas de experiencia en el campo de la fabricación de la industria electrónica  IDK Elektronika es un referente como empresa de servicios EMS (Electronics Manufacturing Services). Y lo ha logrado gracias a “las inversiones realizadas, tanto en trabajadores cualificados como en medios tecnológicos, para nuestros sistemas productivos y de gestión, con el objetico de satisfacer los requisitos de nuestros clientes en un mercado cada vez más exigente”, reconoce Andoni Zapirain Elizalde, director técnico de IDK Elektronika.  

La actividad de la firma vasca se basa en ensamblar, testear y distribuir tarjetas y productos electrónicos a clientes y fabricantes de equipos originales (OEM). Su proceso productivo consiste en posicionar y soldar componentes electrónicos (resistencias, condensadores, semiconductores, etc.) sobre placas de circuito impreso “que son los elementos que sirven de soporte a dichos componentes, además de que los conexionan eléctricamente para que puedan cumplir su propósito deseado”, destaca Zapirain Elizalde. 

Recientemente la compañía de Errenteria ha participado en la fabricación de una tarjeta electrónica de control telemático para el mantenimiento preventivo de piezas esenciales en el funcionamiento mecánico de aerogeneradores. “Con ella se trata de evitar el trabajo de tener que acudir in situ a los aerogeneradores para realizar las comprobaciones y mantenimientos oportunos”, subraya el representante de la firma vasca. 

En este sentido, IDK Elektronika apuesta “decididamente por la innovación de nuestros procesos y servicios, ya que son el camino por el cual conseguimos mantener nuestros altos estándares de calidad”, destaca.  

La empresa vasca trabaja para sectores como el de control de accesos, automoción, ferrocarril, lighting, electrónica de consumo, industrial, IOT o ‘smart city’. “Entre nuestros principales clientes están Salto Systems, Grupo Irizar, Grupo CAF o Météo Omnium”, indica Andoni Zapirain. 

Presencia en el mercado ibérico

Actualmente, opera principalmente en el mercado ibérico (España y Portugal) y ha comenzado a introducirse en Francia y Países Bajos. “Nuestros fabricados cuentan con una gran presencia internacional debido a la implantación mundial de nuestros clientes OEM”, puntualiza el director técnico. 

La firma guipuzcoana prevé aumentar para 2024 su plantilla, cercana a las 110 personas, entre “un 5 y un 10%”, avanza Zapirain Elizalde.  

Con una facturación el pasado año que rondó los 32 millones de euros, IDK Elektronika se marca como objetivos de futuro “maximizar los ingresos a través del crecimiento y la expansión del negocio, continuar nuestro proceso de innovación para garantizar nuestra competitividad y aumentar y diversificar nuestra cartera de clientes”, adelanta.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.