Irene Rodríguez.
Historias 14 marzo, 2025

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”

La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos
-

La pyme IDDTEK acaba de celebrar sus primeros 20 años de trayectoria como experta en outsourcing y selección de ingenieros/as y técnicos/as altamente cualificados. Centrados siempre en las necesidades de la empresa industrial y en conectar talento con industria, esta firma vizcaína fundada en 2004 por Irene Rodríguez en la habitación de su domicilio, cuenta en estos momentos con un centenar de personas empleadas en sus sedes de Donostia y Vitoria-Gasteiz

¿Cómo podríamos explicar qué es el outsourcing en un campo como el suyo, el de la Ingeniería?

El outsourcing en ingeniería es una solución estratégica que permite a las empresas industriales externalizar parte de su actividad técnica, integrando talento especializado en sus proyectos.  En nuestro caso no nos limitamos a proporcionar profesionales, sino que actuamos como un nexo entre industria y talento, asegurando que las empresas puedan afrontar sus retos tecnológicos con los mejores perfiles. Nuestro enfoque combina flexibilidad, especialización y una profunda comprensión de las necesidades de cada sector.  Se trata de conectar talento e industria…

Pero la realidad es que no hay talento ni tampoco ingenieros, o eso, al menos, lamentan las empresas…

Es cierto que muchas empresas tienen dificultades para encontrar ingenieros/as con las competencias que exigen. Pero más que una falta de talento, yo diría que lo que hay es un desajuste en las expectativas de ambas partes. La formación, la experiencia y las necesidades del mercado tienen que entenderse. En IDDTEK trabajamos para cerrar esa brecha: analizamos la necesidad real, ajustamos las expectativas, identificamos talento y lo conectamos con proyectos donde pueda aportar valor. Nuestro reto es que ni las empresas pierdan oportunidades por falta de personal cualificado, ni los profesionales vean limitado su desarrollo por la falta de acceso a proyectos adecuados.

En su caso siempre se le dio bien el dibujo técnico y la delineación industrial, y además también mostró siempre un interés por el área de ventas y las relaciones con las personas… ¿Fue el cóctel perfecto para fundar esta empresa?

Sí, sin duda. Desde el inicio tuve claro que la combinación de conocimiento técnico y habilidades comerciales podía ser una ventaja. Entender las necesidades de los clientes desde una perspectiva técnica y, a la vez, tener la capacidad de construir relaciones de confianza fue clave para arrancar este proyecto. Nuestro modelo de negocio se basa en generar conexiones efectivas entre empresas y profesionales, y para eso es imprescindible conocer tanto el lenguaje de la industria como el de las personas.

¿Cómo recuerda aquellos primeros años?

Fueron años intensos, de mucho aprendizaje y esfuerzo. Cuando cuento en la charlas de emprendizaje que trabajaba 14 horas al día de lunes a domingo se asustan, pero es así. Empecé sola en mi casa, con pocos recursos, pero eso sí, con una idea clara: ayudar a la industria a encontrar soluciones de ingeniería a través del talento. Hubo momentos difíciles, como en cualquier empresa que comienza, pero el compromiso y la confianza de nuestros primeros clientes nos permitieron crecer. También fue una etapa de consolidar nuestro equipo, atraer talento y demostrar que podíamos aportar valor real en sectores muy exigentes.

¿Y hoy, en qué se ha convertido IDDTEK?

Hoy somos un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos. Nos hemos consolidado como un socio clave para la industria, aportando soluciones flexibles y adaptándonos a los cambios del mercado. Seguimos creciendo, pero sin perder nuestra esencia: conectar industria y talento para construir el futuro.

Con oficinas en Derio y en Vitoria-Gasteiz…

Sí, desde nuestras oficinas damos servicio a clientes en todo el Estado. Contamos con equipos trabajando tanto desde nuestras oficinas como en las instalaciones de nuestros clientes. Y en remoto, claro. Nos adaptamos a las necesidades de cada proyecto. Este modelo nos permite ofrecer soluciones personalizadas, manteniendo siempre la cercanía con nuestros clientes y profesionales.

¿Cuáles son los sectores en los que encaja su modelo de negocio?

Trabajamos principalmente para sectores industriales estratégicos como aeronáutica, automoción, máquina-herramienta, ferrocarril, infraestructuras, componentes electrónicos y eléctricos… Son sectores donde la innovación y la ingeniería avanzada son clave, y donde la flexibilidad y la especialización que ofrecemos marcan la diferencia.

¿Cuál es su papel en la empresa ahora?

Mi rol ha evolucionado con la empresa. Como fundadora, sigo involucrada en la estrategia y en el desarrollo de negocio, y ahora estoy inmersa en la tarea de responsable del área de Comunicación. Mi mayor éxito ha sido aprender a delegar, rodeándome de un equipo sólido que comparte nuestra visión. Y mi objetivo es asegurar que IDDTEK siga creciendo con los mismos valores que nos han traído hasta aquí.

Siempre ha mantenido que delegar es un aspecto clave para que las empresas puedan crecer pero mucha gente elude cada vez más la responsabilidad… ¿Cómo conjugamos todo esto?

Delegar no es transferir una tarea o responsabilidad y desaparecer. Se trata de formar, acompañar y dejar crecer. Cuando confías y das herramientas a las personas profesionales, la implicación y los resultados mejoran. Delegar es una inversión en el crecimiento de la empresa y en el desarrollo de las personas que la forman.  Y así es como conseguimos conectar industria y talento, y seguir creando futuro.

Noticias relacionadas

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.