Pablo Gárate. CEO del Grupo Unceta.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 22 enero, 2019

Grupo Unceta, quinta generación familiar con la innovación constante como seña de identidad

La compañía ubicada en Elgoibar, con 145 años de vida y 170 empleadas y empleados, es uno de los líderes del suministro industrial en España, con más de 45.000 referencias de productos

 

La compañía ubicada en Elgoibar, con 145 años de vida y 170 empleadas y empleados, es uno de los líderes del suministro industrial en España, con más de 45.000 referencias de productos

Una de las claves del éxito es el servicio integral: además de la distribución de una amplia gama de productos, se ofrece la reparación, certificación y calibración

La creación del laboratorio Labmetro, en 2012, muestra la innovación del grupo: ya no se vende solo producto sino servicios

 

El Grupo Unceta es una de las pocas empresas vascas con la quinta generación familiar en la dirección.  Con casi 145 años de vida, esta compañía, ubicada en la localidad guipuzcoana de Elgoibar, es uno de los líderes del suministro industrial en España (desde herramientas de corte a máquina-herramienta) con más de 45.000 referencias de productos. Tiene en la innovación constante una de sus señas de identidad. El pasado año, recibió casi 230.000 euros en ayudas del Grupo SPRI para I+D+i en Sariki (una de las empresas del grupo) y otros 340.000 euros en préstamos del programa Gauzatu Industria.

 

La historia del Grupo Unceta se remonta a 1874, cuando Juan Pedro Uncetabarrenechea, el bisabuelo del actual consejero delegado Pablo Garate, pone en marcha una ferretería, ubicada en Eibar. A mediados del siglo pasado, las siguientes generaciones  impulsan la expansión de la empresa: ampliando las delegaciones y productos ofertados (llegaron a tener más de 100.000 referencias) y con la apertura al exterior abriéndose al mercado latinoamericano.

 

Una de las claves del éxito empresarial se localiza en 1965, cuando Unceta es elegida como distribuidora en España de Mitutoyo, firma japonesa referencia mundial en la medición de precisión. Lo llamativo es que el acuerdo se selló con un apretón de manos, sin ningún contrato escrito.  “Y apenas ha variado”, remarca Pablo Gárate. “Lo que hay es una relación familiar de compromiso, es moral, en la línea de confianza de la cultura japonesa”.

 

1981 es otro hito para el grupo empresarial, ya que se impulsa la modernización con el abandono de algunos suministros tradicionales como la tornillería y adquiriendo otros de mayor valor. En los siguientes años destaca la creación de  la empresa Metrología Sariki en 1985, la instalación de un almacén en el mercado cubano en 1989 y el traslado de la sede central al barrio de Alzola de la vecina localidad de Elgoibar en 1990.

 

En 2014 es cuando llega a la dirección Pablo Gárate, alcanzando la quinta generación familiar de manera exitosa. “La sucesión es un punto crítico en la empresa familiar y, como se ha vivido varias veces, se ha hecho de forma ordenada. Cada líder de cada generación ha sabido retirarse cuando tocaba”, señala Pablo Gárate. Uno de sus hermanos, Borja Gárate, es también el gerente de Sariki, que hasta ahora había estado liderada por directivos externos.

 

El Grupo Unceta es una moderna compañía que suministra toda clase de artículos para la industria, desde herramientas de corte y accesorio de máquina herramienta, pasando por metrología dimensional y dinamometría, abrasión y electroportátiles, hasta herramientas de mano y material de oficina. Su catálogo de más de 45.000 referencias de primeras marcas mundiales es una completa y ordenada guía del macro-almacén, de 9.000 metros cuadrados con dos plantas semiautomáticas y otra totalmente automatizada, que le permite poner cualquier producto a disposición de sus clientes en menos de 24 horas. “Cualquier cliente que esté a 200 kilómetros a la redonda tiene el producto en 12 horas. Lo pide a la mañana y a la tarde ya lo tiene”, asevera el consejero delegado. Como no es una empresa de fabricación, sino de suministro, los stocks son un valor añadido. “Tenemos cuatro millones de euros en productos almacenados”. Es otra de las claves de su éxito: disponer del producto cuando el cliente lo requiere.

 

Tres empresas

El grupo está conformado por la matriz  Ferreteria Unceta S.A., Metrología Sariki y Labmetro. La primera posee tres marcas propias: STD para Herramienta de corte y abrasión, IROKO para Herramientas de mano, banco y armarios de trabajo y, su tercera marca, MAFASA, para matricería. Es distribuidor oficial exclusivo de Mitutoyo, líder a nivel mundial en la fabricación de equipos de medición de precisión, y además, cuenta con más de 450 empresas proveedoras líderes en el mundo.

 

Metrología Sariki nació en 1985 con la vocación de ayudar a las empresas industriales del entorno a mejorar la calidad de sus productos finales, aportándoles soluciones integrales de medición de precisión a incorporar a sus procesos industriales. Ha desarrollado el software propio con la ayuda de Vicomtech para comparar nubes de puntos, SKI-Inspect, de una manera muy rápida. Es la punta de lanza de innovación del grupo siendo la mayoría de sus empleados ingenieros. Su actividad está orientada a los sectores de automoción, aeronáutica y máquina-herramienta.

 

Labmetro SL, nacida en 2012 y en cuya creación participó el consejero delegado, es una laboratorio de Metrología creado de una joint venture entre el Grupo Unceta e ISQ – Instituto de Soldadura e Qualidade (Portugal), para ofrecer al mercado español y a todos sus clientes una solución integral de servicios de calibración, ensayos y control metrológico.  Esta compañía es una muestra de la evolución del negocio y de la importancia de la innovación: ya no se vende solo producto sino servicios. “Supuso además un cambio de mentalidad, al entrar alguien ajeno a la familia y además extranjero”.

 

El grupo cuenta ahora con una plantilla de 170 personas (un incremento del 5% respecto al año anterior), y una cartera de 6.000 clientes. En 2018 sobrepasó los 32 millones de facturación, un 6% de aumento respecto a 2017. El 90% de su clientela es la industria.

 

Servicio integral

Una de las características de la compañía es el servicio integral. Además de la distribución, se ofrece la reparación, certificación y calibración. “Se centraliza en un proveedor el suministro y el resto de servicios”. En el caso de Unceta, la marca blanca ha ido creciendo paulatinamente. “Hemos desarrollado tres marcas propias en las que satisfacemos otros nichos de mercado”. En 2018 han supuesto el 15% de sus ventas.

 

La innovación en las estrategias comerciales y la digitalización de los procesos han sido claves en la evolución del negocio. El Grupo confecciona más de 400 albaranes al día, tiene 45.000 referencias y 6000 clientes. “Uno de los éxitos es gestionar eso a través de los sistemas informáticos”, remarca Pablo Gárate, un área al que dedica una inversión anual de medio millón de euros.

 

Desde 2014 se ha ampliado el canal de venta on line, pasando de ser un canal business to business, sólo para empresas, a que puedan acceder también autónomos o particulares. Las ventas on line suponen ya el 4% de la facturación.

 

El futuro del Grupo pasa por continuar la transformación digital y la apuesta por la industria 4.0 orientada a dar el mejor servicio posible a sus clientes.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.