Marie José Echeverria, CEO de Forest Pioneer recibiendo el galardón Irun Ekintzan a la Innovación
Innovación
Historias 22 mayo, 2024

Forest Pioneer: “El programa Hazinnova nos ha permitido buscar nuevos mercados y mejorar en nuestra competitividad”

La empresa diseña y fabrica maquinaria forestal, y está apostando por incrementar su presencia en Galicia con una marca propia.
-

Forest Pioneer Group es una empresa con más de 25 años de historia dedicada al mundo de la industria forestal. Concretamente, la compañía se dedica a diseñar, fabricar y distribuir una amplia gama de equipos forestales, desde taladoras, procesadoras y autocargadores hasta máquinas para la poda y limpieza de bosques, además de ofrecer soporte técnico y mantenimiento. Es un grupo empresarial formado por cuatro filiales, dos ubicadas en Euskadi (Irun y Mungia), una en Galicia y la última con dos talleres en Francia, conformando en total una plantilla de alrededor de 75 profesionales. En Mungia, concretamente, el pasado año la empresa se trasladó a unas nuevas instalaciones triplicando su espacio, con vistas a reforzar su mercado en Euskadi. 

La compañía vasca trabaja para empresas forestales, propietarios de montes y contratistas, dando servicio a pequeñas empresas y a grandes corporaciones del sector maderero. Asentada en el mercado nacional, cuenta también con una gran presencia internacional. De hecho, el mercado francés representa un 50% de su facturación total. 

Forest Pioneer ha participado por tercer año consecutivo en el programa Hazinnova del Grupo SPRI con dos proyectos. En el primero ha apostado por potenciar a la empresa como fabricante de maquinaria, diseñando y fabricando una taladora forestal y diferentes implementos de marca propia. “Esto nos ha permitido mejorar la competitividad de la empresa con tecnologías y herramientas de innovación que pueden acelerar el desarrollo de nuevos productos”, explica Aitziber Marín, responsable de marketing de la empresa. 

El segundo proyecto ha estado más dirigido a una redefinición de marca. “De la mano de la consultora Prosumelab, hemos hecho una reflexión estratégica a nivel imagen y posicionamiento en nuevos mercados en los diferentes nichos de mercado a los que queremos llegar. Así, este proceso de análisis estratégico nos ha permitido mejorar en el posicionamiento en el mercado con el beneficio de tener una hoja de ruta a seguir para llegar a los mercados definidos de una manera mucho más acorde al mercado y cliente potencial de cada uno de ellos”, detalla Aitziber Marín. Por ejemplo, siguiendo este plan se ha reforzado la presencia en Galicia, al llevar tecnologías innovadoras a una zona muy importante en el sector forestal.  

Además, la empresa ha puesto el foco en los últimos años en trabajar en un diseño de maquinaria eficiente, “que consuma menos combustible o energía y que minimice los contaminantes”. También se ha optado por el uso de aceites biodegradables o se ha implementado un programa de reciclaje de equipos antiguos y piezas obsoletas para minimizar los residuos y promover la reutilización de materiales.  

Con una hoja de ruta que busca llegar a 2029 con una facturación de 30 millones de euros, la empresa tiene planes ambiciosos para el futuro, que incluyen la construcción y puesta en marcha de una moderna planta de fabricación de maquinaria de marca propia en Galicia. “La nueva planta permitirá a la empresa aumentar su capacidad de producción y ampliar su gama de productos de alta calidad, al tiempo que contribuirá al desarrollo económico de la región. Además, este plan refuerza la posición de la empresa como líder en el mercado y su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia en todas sus operaciones”, detalla Aitziber Marín.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.