Eximport ofrece soluciones adhesivas y abrasivas para sectores como automoción, ferroviario o energías renovables
Las soluciones adhesivas y abrasivas de Eximport están presentes desde hace cuatro décadas en sectores tan diversos como la automoción, el ferroviario, la construcción, elevación o energías renovables. La empresa vasca es especialista en la fabricación, conversión y suministro de soluciones adhesivas y abrasivas. “Trabajamos con materiales cuidadosamente seleccionados de marcas líderes garantizando eficiencia y calidad en todas nuestras aplicaciones”, asegura Íñigo Fernández, director de proyectos de Eximport.
La firma guipuzcoana realiza un asesoramiento completo en la unión de materiales. Su servicio abarca “desde la selección, testeo y homologación del adhesivo o abrasivo más adecuado hasta la conversión a medida de la solución o la aplicación sobre los materiales del propio cliente”, detalla el representante de la compañía. Actualmente dispone de más de 1.200 referencias en stock y cuenta “con una capacidad de transformación de materiales superior a los 900.000 m2 al año”, apunta.
Ofrece soluciones de unión y conversión de materiales en gran formato. “Somos capaces de transformar bajo plano materiales de hasta 4,5 metros de ancho, para lo que disponemos de un centro de corte mecanizado único en Europa de 5 metros de ancho”, afirma Fernández.
Innovaciones en procesos de unión
La empresa vasca dispone de un laboratorio propio que, junto con los desarrollos que realizan sus proveedores, “nos permite aportar a nuestros clientes las últimas innovaciones en procesos de unión”, destaca. Además, realiza “una inversión constante en procesos de adhesivado y lijado y hemos incorporado maquinaria de alto nivel tecnológico”, subraya Íñigo Fernández.
Eximport opera principalmente en Europa, aunque “estamos desarrollando mercado en Oriente Medio y México”, avanza. Entre sus principales clientes se encuentran CAF, Talgo, Siemens Mobility, Irizar, Thyssen o Siemens Gamesa. Su facturación anual ronda los 7,5 millones de euros.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing