Euskadi es la cuarta comunidad con más empresas biotecnológicas
Innovación
Noticias 23 junio, 2020

Euskadi es la cuarta comunidad con más empresas biotecnológicas

Euskadi es la cuarta comunidad autónoma a nivel estatal en número de empresas biotecnológicas, solo por detrás de Cataluña, Madrid y Andalucía. El sector de las biociencias y la salud es uno de los tres bloques prioritarios señalados dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) para Euskadi, esfuerzos que están impulsando avances en esta materia.  

Euskadi es la cuarta comunidad autónoma a nivel estatal en número de empresas biotecnológicas, solo por detrás de Cataluña, Madrid y Andalucía. El sector de las biociencias y la salud es uno de los tres bloques prioritarios señalados dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) para Euskadi, esfuerzos que están impulsando avances en esta materia.  

En total, son 70 las empresas que realizan esta actividad en el País Vasco, según el informe de la Asociación Española de BioempresasAsebio, presentado este último mes con datos de 2019Con una facturación media de 1,8 millones de euros, las compañías vascas dedicadas a la biotecnología suponen el 1,2% de la facturación estatal.  

De las 27 nuevas biotech en el Estado en 2019, Euskadi también está en puestos de cabeza, solo superada por Cataluña, con la creación de cuatro nuevas empresas biotecnológicas vascasSon Cellia Regenerative Medicine (desarrollo de dispositivos médicos), Innovatek Krea (desarrollo de productos tecnológicos aplicando la microencapsulación), Miramoon Pharma (para crear fármacos contra enfermedades musculares, neurológicas y envejecimiento, así como moléculas inteligentes para trastornos neurodegenerativos y raros) y Onena Medicines (especializada en desarrollar anticuerpos para diferentes tipos de cáncer metastásicos)  

Desde Asebio se ha constatado que las publicaciones realizadas en revistas científicas de impacto han aumentado en 2019 en un 38% con respecto a 2018, un ranking que lidera la empresa vasca BTI Biotechnology Instituteafincada en Vitoria, con 25 publicaciones. Entre las diez empresas biotecnológicas que más artículos científicos han publicado en 2019, dos son vascas, la propia BTI y Progenika, ubicada en el Parque  Científico y Tecnológico de Bizkaia.  

Además, la compañía guipuzcoana VIVEbiotech ha comenzado a liderar el grupo de trabajo estatal de terapias avanzadas dentro de la propia Asebio, un grupo que aspira a fortalecer las colaboraciones entre empresas que se focalizan en desarrollar terapias génicas, celulares y de tejidos y con la administración.  

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.